
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Investigadores platenses desarrollan una vacuna contra la tos convulsa de tercera generación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tanto, el Riesgo País se ubica en los 4.320 puntos básicos, cerca de un 8% por encima del cierre de ayer
El dólar oficial cerró hoy en un promedio de $69,06 para la venta al público, con una suba de nueve centavos respecto de la víspera, en tanto en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un retroceso de 7,1% hasta los $111,16.
En la rueda de hoy, el dólar MEP también operaba en baja, en este caso de 6,3%, en $109,59 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó 12 centavos y finalizó en $66,75. Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 89,78.
Ayer a última hora, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir, al menos, el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argentina y, exclusivamente, en moneda nacional.
La medida busca aquietar el mercado de compra y venta de dólar bursátil, tanto a través de operaciones con acciones -denominado CCL-como de títulos de la deuda pública que cotizan pesos y dólares (dólar MEP), luego del aumento de la cotización en ambos instrumentos que, en las últimas jornadas, llegó a superar los $115 por dólar.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 212 millones y en sector de futuros MAE se registraron US$ 4 millones.
Cerca del cierre de la jornada bursátil, el Riesgo País, índice que todos los días elabora J.P. Morgan, se disparaba hasta los 4.320 puntos básicos, lo que significa una suba del 7,9%, en tanto que la Bolsa de Comercio porteña abrió hoy con una suba de 1,87% en su principal índice, el S&P Merval.
En tanto, los bonos soberanos en dólares de Argentina en su mayoría operaban en alza, con subas de hasta 1,8% en el bono a cien años, y de 1,3% en el Discount 2033, mientras que el Par 2038 y el Bonar 2020 operaban con bajas de 1,9% y 1,4%, respectivamente.
Mientras que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (a través de ADRs), registraban variaciones en su totalidad positivas, con alzas de hasta 12,3% en Central Puerto y de 10,6% en Banco Supervielle.
Precisamente en Nueva York, los mercados operaban de manera positiva, con su principal índice, el Dow Jones, subiendo 1,99%, el selectivo S&P 500 ascendía 2,19% y el tecnológico NASDAQ registraba un alza de 2,91%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí