
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River, a penales: con uno menos, empató en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cerca de 400 personas se hicieron presentes hoy en la estación ferroviaria de Once, en la ciudad de Buenos Aires, en el inicio de la tercera jornada del Estudio de Vigilancia Covid-19 para participar de los testeos que buscan definir qué proporción de personas desarrolló anticuerpos contra el coronavirus es decir, que tuvo contacto con el Sars-Cov-2. Según se supo este jueves, al menos 7 de ellos dieron positivo.
Con tapabocas y abrigadas por el fresco de la mañana, las personas voluntarias esperaban realizarse el estudio para conocer si tuvieron en algún momento contacto con el virus Covid-19.
"Vine para saber si tengo o no el virus y si estoy protegida. Quiero volver a ver a mi nietita Sofía que el 23 de mayo cumple un año y desde que está la cuarentena no la volví a ver", aseguró a Télam Yolanda, que se acercó hasta la estación para realizarse el testeo.
Javier, en tanto, sostuvo que "no está de más" hacerse el estudio y afirmó que "se quedaría más tranquilo" al tener el resultado ya que en su trabajo, en un hotel céntrico, tuvo contacto con turistas hasta el pasado 20 de marzo.
El procedimiento es similar al de las experiencias en el Centro de Trasbordo Constitución y en la terminal de Retiro: primero se le toma la fiebre con un termómetro digital, luego la persona ingresa, se le extrae una muestra de sangre y posteriormente responde una serie de preguntas personales de una encuesta anónima.
El testeo es voluntario y cuando finaliza, la persona recibe un código que, a los pocos minutos de hacerse el estudio, le arrojará el resultado.
Voceros del Ministerio de Transporte de la Nación, que se encargan del operativo en conjunto con la cartera nacional de Salud, indicaron a Télam que, de las tres estaciones de ferrocarril en donde se realizaron las muestras, Once "es la que más caudal de gente posee", por lo que se esperaba gran número de concurrencia.
"Que la gente no se ponga ansiosa en venir, lo vamos a volver a repetir en las próximas semanas en los mismos lugares. Esto no es un método de diagnóstico sino es un estudio estadístico que determina si una persona generó anticuerpos al estar en contacto con el germen", afirmó a la prensa Santiago Torales, coordinador del Estudio de Vigilancia.
Torales también hizo hincapié en los adultos mayores y les solicitó, ante las condiciones climáticas de mucho frio y la gran concurrencia de personas para realizarse el test, que "no se expongan a una situación innecesaria" si no han tenido síntomas.
En relación a esto, se observaron más de 15 personas mayores esperando su turno para ser atendidos.
Personal de la Policía Federal Argentina se encargó de armar una fila exclusiva para una atención más rápida de esos casos.
"Vinimos con mi esposa en primer lugar por prevención y seguridad. Tengo 76 años y hacerme este estudio me da más seguridad", aseguró Tito a Télam.
Por su parte, Rosa, esposa de Tito y vestida muy coqueta para la ocasión, asintió a su marido; agregó que "estamos grandes y queremos cuidarnos"; y contó que "fue operada hace poco tiempo".
Ambos indicaron que cumplen la cuarentena en su domicilio, que es cercano a la estación de Once, y que solo salen "para hacer los mandados".
Ayer se detectó un caso positivo entre las 431 personas que accedieron a someterse a testeos en Retiro, un joven que había viajado el mes pasado "y no había manifestado síntomas", expresó la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Sonia Tarragona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí