Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |A manos de Israel

A 60 años del secuestro en el país del jefe nazi Eichmann

11 de Mayo de 2020 | 05:52
Edición impresa

El 11 de mayo de 1960, Adolf Eichmann, el arquitecto del Holocausto nazi, fue secuestrado por agentes secretos israelíes en Buenos Aires, donde se había ocultado tras escaparse de Alemania, y fue trasladado a Israel donde fue juzgado y ahorcado por crímenes contra la humanidad.

El alto funcionario alemán se había ganado la consideración y el reconocimiento de los principales jerarcas nazis por su eficiencia en el manejo de la red de los trenes que trasladaba prisioneros desde los guetos hacia los distintos campos de concentración. En julio de 1950 llegó a la Argentina bajo el nombre de Ricardo Klement, mediante un salvoconducto del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), emitido en Italia.

Inicialmente vivió en la provincia de Tucumán y luego se estableció en una modesta casa de la calle Garibaldi, en la localidad bonaerense de San Fernando, junto con su esposa con quien tenía cuatro hijos.

Nacido en Solingen, Alemania, el 19 de marzo de 1906, Eichmann ingresó en 1932 al Partido Nazi y se convirtió en un miembro destacado de las temidas SS, una escuadra de protección del dictador Adolf Hitler que comandaba Henrich Himmler.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), este criminal organizó la captura e identificación de miles de judíos que fueron llevados a Auschwitz, Polonia, y a otros campos de exterminio, bajo la llamada “Solución final”.

Al capitular la Alemania nazi, fue apresado por tropas estadounidenses pero luego se escapó en 1946 y huyó a la Argentina. Discretamente, bajo el apellido Klement, empezó a trabajar como gerente en una de las plantas de la automotriz alemana Mercedes Benz.

El célebre cazador de nazis, Simon Wiesenthal, fue el primer en recibir pistas sobre el paradero de Eichman. En marcha el operativo de inteligencia, el criminal de guerra nazi fue capturado por los agentes secretos israelíes al bajar de un colectivo cuando regresaba a su casa. Posteriormente, fue escondido en una vivienda hasta que el 20 de mayo; disfrazado de mayordomo, fue llevado a Israel.

El 15 de diciembre de ese mismo año, Eichmann escuchó la sentencia de un tribunal israelí que lo condenó a muerte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla