Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades sanitarias de Chile reportaron hoy que 26 personas murieron durante las últimas 24 horas afectados por coronavirus, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia, y unos 40.000 casos positivos, a horas del inicio, esta noche, de un aislamiento total en la región de Santiago, en un clima de tensión y controversias.
"Veintidós de las personas fallecidas presentaban enfermedades crónicas, algunos con diabetes, hipertensión y algunos en fase final de sus tratamientos oncológicos", puntualizó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.
En total, 394 personas murieron a causa de la Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, y otros 16.614 pacientes se han recuperado.
La funcionaria reportó que en la última jornada se sumaron 2.502 casos positivos, para que Chile supere la barrera de 2.500 contagios diarios por tercer día seguido y alcanzar una cifra total de 39.542 contagiados, con la mayor concentración en la Región Metropolitana
De los nuevos casos, 2.112 presentaron síntomas y 390 fueron asintomáticos.
El subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que de los 1.493 respiradores mecánicos dispuestos en el sistema de salud, existen 419 disponibles.
"Tenemos 711 pacientes en cuidados intensivos, 584 ventiladores mecánicos y 124 en estado crítico", indicó.
Asimismo, el funcionario detalló que Chile tiene ocupada el 80% de camas de unidad de cuidados intensivos con pacientes infectados por coronavirus, con un 90% en la Región Metropolitana.
Zúñiga indicó que Chile. con 341.512 pruebas de PCR (para detectar la enfermedad) continúa en el primer lugar de la región en cuánto a test por millón de habitantes.
No obstante, el Gobierno recibió severas críticas por su manejo de la crisis sanitaria, con señalamientos directos al Ministerio de Salud de parte de la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.
"Creemos que el Ministerio de Salud se ha empeñado en contener y retener la información (de la crisis) solamente para ellos y hoy día necesitamos una nueva forma de gobernar esta pandemia", dijo ayer Siches, en conferencia de prensa desde el Palacio de La Moneda.
"Vamos a enfrentar una fase en que van a aumentar los pacientes que fallezcan", añadió la presidenta del Colegio Médico de Chile.
Hoy a partir de las 22, comenzará a regir, durante una semana, cuarentena total en 32 comunas (barrios) de la provincia de Santiago y otras seis que forman parte del Gran Santiago, donde se implementarán cordones sanitarios.
"Esta noche comenzamos el período más duro. Logremos todos que las personas cumplan la cuarenta, usen las mascarillas, para lograr que esta batalla de Santiago la ganemos", agregó Mañalich.
La subsecretaria de Prevención del Delito en Chile, Katherine Martorell, informó que se reducirá la cantidad de salvoconductos totales durante el lapso de cuarentena y la cantidad de salidas para aprovisionarse
Se eliminaron cuatro tipos de permisos, como traslados a segundas viviendas, cambio de domicilios, traslado de niños, niñas y adolescentes entre casas de su padres y visita de madres y padres a hijos.
Martorell anunció la creación de dos nuevos permisos, uno para que los hijos de trabajadores de la salud, previo a un certificado de la institución en que trabaje, puedan tener cuidadores; y otro que se emitirá de forma presencial, para que personas puedan ir a cuidar adultos mayores que se encuentren en estado de salud debilitada.
Al mediodía, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió en el aeropuerto internacional de Santiago 218 ventiladores mecánicos, provenientes de China y Países Bajos, donde señaló que se "proyectan tener más de 2.600 ventiladores mecánicos disponibles para el mes de junio".
El Presidente resaltó el fortalecimiento de la Red de Salud Pública, durante el manejo de la crisis sanitaria, que calificó como "la más grave amenaza y el mayor desafío sanitario que ha enfrentado el mundo y Chile en los últimos 100 años".
Por otro lado, ante las críticas y cuestionamiento dirigidos al Ministerio de Salud por la gestión de la crisis sanitaria en el país, el mandatario fue categórico al respaldar al titular de la cartera, Jaime Mañalich.
"El ministro de Salud que está haciendo una gran gestión en tiempos muy difíciles cuenta con mi apoyo y con mi confianza. Gracias ministro de Salud Jaime Mañalich", dijo Piñera.
Chile registró su primer caso por coronavirus el 3 de marzo y el 18 de ese mes se decretó un estado de excepción constitucional de catástrofe por 90 días, que implica el cierre de fronteras, cordones sanitarias, restricciones de tránsito, aplicación de cuarentenas y toques de queda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí