
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Muertes por fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó la detención de García Furfaro
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una dolencia similar a la enfermedad de Kawasaki, que también se detectó en Europa asociada al coronavirus. Especialistas dicen que aún es materia de investigación. Y que en el país no se reportó ningún caso
Sarpullido, fiebre, dolor abdominal y vómitos entre los síntomas / web
La muerte de tres chicos afectados por un síndrome inflamatorio que estaría vinculado al coronavirus encendió todas las alarmas en las últimas horas en Nueva York. Si bien la mayoría de los niños contagiados de COVID-19 en el mundo manifiestan síntomas leves y se recuperan rápidamente de la enfermedad, casos del mencionado síndrome en menores afectados con el nuevo virus ya habían sido reportados en países europeos como Italia y Francia.
Aunque son casos que en el total mundial siguen siendo considerados muy raros y, al decir de expertos platenses consultados por este diario, en la Argentina no se reportó ninguno, la reiteración de ese tipo de reportes ya genera una fuerte inquietud. Aunque todavía son muchas las preguntas sin respuesta en torno a esta afección.
El mayor nivel de alarma se produjo en Nueva York, donde el gobierno emitió un alerta después de que se produjeron las tres muertes y se constatara otro centenar de casos de chicos que presentaban los mismos síntomas y tenían, a su vez, coronavirus.
El alerta alude a un síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y fue acompañado de una orden a los hospitales de que prioricen el testeo de COVID-19 en niños.
El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo dijo que el estado investiga 100 casos del síndrome, que afecta los vasos sanguíneos y órganos, y cuyos síntomas son parecidos a los de la enfermedad de Kawasaki y a un shock tóxico.
En Nueva York alrededor del 23% de esos casos se presentaron en niños menores a 5 años, aproximadamente el 29% en pequeños de entre 5 y 9 años, un 28% en niños de 10 a 14, y 16% en jóvenes de entre 15 y 19 años.
LE PUEDE INTERESAR
El comercio agoniza y cuestiona: “¿Quién controla las calles?”
LE PUEDE INTERESAR
Policlínico: incorporaron 30 enfermeros y debaten ampliar los protocolos
Las autoridades sanitarias pidieron a los padres llamar a sus pediatras cuanto antes si sus hijos muestran síntomas como fiebre persistente, sarpullido, dolor abdominal y vómito, los más comunes de este síndrome.
Al mismo tiempo, niños en otras partes de Estados Unidos y Europa han sido hospitalizados con la misma afección.
Los mismos médicos califican a la enfermedad como “muy extraña”, y similar al síndrome de Kawasaki, un tipo de vasculitis o inflamación de los vasos sanguíneos que se produce cuando el sistema inmunitario ataca a los vasos sanguíneos por error, sin que se sepa exactamente la razón por la que eso ocurre. Lo que si sabe es que cuando pasa los vasos sanguíneos se inflaman y pueden estrecharse o cerrarse. Los factores genéticos y las infecciones son sus principales causas conocidas hasta el momento.
En su testimonio ante una comisión del Senado estadounidense el martes el médico Anthony Fauci dijo que niños que se presentan con COVID-19 muestran un síndrome inflamatorio “muy parecido al síndrome de Kawasaki’’ y agregó: “creo que es mejor que tengamos mucho cuidado de no ser arrogantes al pensar que los niños son completamente inmunes a los efectos nocivos’’ del coronavirus.
Si bien desde el estado de Nueva York se dice que “esto es nuevo” y se vincula el síndrome al COVID-19, los científicos todavía no lo confirmaron, por eso se lo conoce como “Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico potencialmente asociado al COVID-19”.
Desde la Asociación Americana de pediatría se afirmó en tanto que la mayoría de los chicos no se ven afectados por el coronavirus y que los informes de chicos afectados por formas severas de la enfermedad siguen siendo raros. Pero cuando esas formas severas aparecen no son siempre las mismas. Hay especialistas que creen que se puede estar lidiando con varios fenotipos: al síndrome inflamatorio se suman chicos presentan una suerte de shock y otros síntomas de tormentas de citoquinas, como algunos adultos. También se dieron casos de chicos afectados por el síndrome inflamatorio que no dieron positivos para el coronavirus.
La situación de incertidumbre hizo que el director de un hospital periátrico de Estados Unidos, George Ofori, indicara que “hoy no se sabe si la condición preexistente es COVID o si esta es la respuesta del cuerpo al COVID-19. Si bien es demasiado pronto para decir qué está causando esto, creemos que es importante alertar al público sobre lo que estamos viendo”.
María Marini, titular de la cátedra de Pediatría de la Universidad Nacional de La Plata sostuvo, consultada por este diario, que es necesario tomar esos datos con mucha cautela.
“Se han detectado casos de un síndrome inflamatorio similar al de Kawasaki, pero hay que tomar los datos existentes hasta el momento con mucha prudencia, porque no se sabe todavía, no está definido que esté efectivamente asociado al coronavirus”, dijo Marini.
Añadió que “hay que tener en cuenta que estamos hablando de muy pocos casos en el mundo y de que la afectación pediátrica en líneas generales es poca. La mayoría de los chicos son asintomáticos o cursan formas leves de la enfermedad”.
En nuestro país “todavía no se ha reportado ningún caso de este tipo. Los casos de coronavirus en niños son pocos y se los pone bajo observación y seguimiento. En La Plata, por caso, tuvimos un sólo caso positivo confirmado, hace unos quince días , que ya se recuperó”, dijo Marini.
Sarpullido, fiebre, dolor abdominal y vómitos entre los síntomas / web
“Hay que tomar estos datos con mucha cautela, porque se trata de pocos casos y todavía es materia de investigación su vinculación con el coronavirus. En la Argentina no se han reportado casos” María Marini Titular de la cátedra de Pediatría UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí