

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el anuncio de que los cementerios, crematorios y morgues trabajan casi al límite en Colombia por la pandemia, una empresa comenzó a fabricar unas camas hospitalarias, que no solo son más baratas que las tradicionales, sino que se pueden convertir en ataúdes, si el enfermo fallece.
La empresa, que desató una lluvia de críticas en las redes sociales, solía hacer estructuras de cartón para publicidad y, desde la explosión de la pandemia global y la escasez de camas y ataúdes que provocó en muchos países, decidió cambiar su línea de producción.
ABC Displays, con sede en Bogotá, anunció que comenzó a producir camas biodegradables, que cuestan alrededor de 127 dólares -tres veces menos que una tradicional-, resisten un peso de 150 kilos y cumplen con los requisitos de comodidad y funcionalidad necesarios para una internación, según la agencia de noticias EFE.
Debido al colapso del sistema sanitario por la crisis del #coronavirus, una empresa en #Colombia ha desarrollado camas hospitalarias ecológicas convertibles a ataúdes, fabricadas con cartón y 100 % biodegradables.#COVID19 pic.twitter.com/SkCJIlwslF
— HispanTV (@Hispantv) May 8, 2020
"Cuando estábamos más avanzados en el diseño nos dimos cuenta lo que estaba sucediendo en Ecuador, que estaban sacando a sus familiares (muertos) a las calles y no tenían cómo enterrarlos, entonces se nos ocurrió que podíamos volver la cama un ataúd", explicó a la agencia el gerente de la empresa, Rodolfo Gómez.
El empresario reconoció que, como lo criticaron en las redes, la idea es difícil de similar, pero defendió su iniciativa.
LE PUEDE INTERESAR
La Región no reportó nuevos casos positivos de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo récord de contagios de coronavirus en un día en Argentina
"Todo es tema de perspectivas, de cómo veamos las cosas. Definitivamente creo que es muy fuerte pensar que me estoy acostando en una cama hospitalaria que se convierte en ataúd. Sin embargo, lo que se está viendo a nivel mundial es mucho más fuerte", argumentó.
Y puso como ejemplo lo que está pasando en la Amazonía, tanto en Brasil, como en Perú y mismo en Colombia, donde los precarios sistemas sanitarios y mortuarios están colapsados.
Gómez anunció que en las próximas semanas donará diez de sus camas a esa región en Colombia, donde solo en el último mes se registraron cerca de mil contagiados y 30 muertos
En todo el país, en tanto, ya suman 14.216 los enfermos, con 606 nuevos casos en las últimas 24 horas, y 546 los muertos (21 nuevos), según el parte oficial difundido esta noche, que indicó que el Amazonas acumula 1.003 contagiados, de los cuales 35 fallecieron, y se mantiene la preocupación en esta región selvática y fronteriza con Perú y Brasil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí