

El dólar retoma la tendencia alcista, caen los bonos y otra vez sube el Riesgo País
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Cayó una banda narco que operaba con "soldaditos" en Altos de San Lorenzo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La utilización de la capacidad instalada de la industria bajó al 51,6% en marzo, cuando comenzó el aislamiento social para combatir el coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Esta merma en el uso de la capacidad instalada fue de 7,2 puntos porcentual respecto de igual mes de 2019, un correlato de la caída del 16,8% que registró también la producción industrial.
El promedio de 51,6% resultó incluso inferior al 59,4% de febrero, porque si bien el Aislamiento fue decretado el 20 de marzo, estas restricciones comenzaron antes de manera espontánea e impactaron fuertemente en la actividad fabril de marzo que resultó un 17% menor a la de febrero.
Los bloques sectoriales que presentan, niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general del 51,6% fueron: la refinación del petróleo (70,8%), papel y cartón (68,9%), sustancias y productos químicos (68,5%), industrias metálicas básicas (58,5%), productos alimenticios y bebidas (55,6%) y productos del tabaco (53,6%). Por contrapartida, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron: edición e impresión (50,4%), productos minerales no metálicos (42,1%), productos de caucho y plástico (39,8%), la metalmecánica excepto automotores (30,4%), productos textiles (28,7%) y la industria automotriz (25,9%).
En cuanto a las perspectivas del sector para el segundo trimestre, el 74% de los empresarios encuestados por el Indec consideró que la demanda interna continuará en baja, contra un 9,8% que prevé una suba mientras que el restante 16,2% no prevé mayores cambios.
En cuanto a las exportaciones, es el 63,7% de los entrevistados que estima un deterioro hasta junio inclusive, contra un 8,8% que anticipó una mejor, mientras que el restante 27,5% no avizora mayores cambios.
LE PUEDE INTERESAR
Marcelo Horacio Garzoglio
LE PUEDE INTERESAR
Protocolo específico para las actividades litúrgicas
Desde el ámbito empresario, la Unión Industrial Argentina (UIA) realizó una encuesta entre el 13 y 15 de abril en la que participaron 607 empresas de diversas actividades, regiones y tamaño, en la se verificó que, como producto de la cuarentena obligatoria, un 72% de las compañías del sector fabril registraron una caída de las ventas mayor al 60%.
Una de las principales preocupaciones en el sector empresario y de los trabajadores es el tema salarial. Dentro del grupo que tuvo un fuerte retroceso de las ventas, el 87% dice que tiene serias dificultades para pagar sueldos, de acuerdo con el sondeo de la UIA: el 64% de las firmas manifiesta que no podrá pagar sueldos y otro 23% que solo podrá pagar aproximadamente la mitad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí