Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empresas tienen la obligación de cumplir con los protocolos sanitarios y ciertas reglamentaciones para el funcionamiento de las industrias y el cuidado de los trabajadores, en el marco de la pandemia de coronavirus
El Gobierno nacional habilitó hoy la reanudación de las actividades industriales en varios municipios bonaerenses, entre los que está la ciudad de Quilmes. Las empresas tienen la obligación de cumplir con los protocolos sanitarios y ciertas reglamentaciones para el funcionamiento de las industrias y el cuidado de los trabajadores, en el marco de la pandemia de coronavirus.
A través de la decisión administrativa 818/2020 firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, publicada hoy en el Boletín Oficial, el gobierno precisó las industrias que están exceptuadas de cumplir con la cuarentena y podrán volver a trabajar en 5 municipios del conurbano y el distrito de Zárate.
Entre las normativas para que se ponga en marcha la actividad industrial, el Gobierno señala que “en todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio”.
Según lo detallado en los distintos anexos de la norma, en Quilmes se autorizó a volver a las industrias textiles y de fabricación de juguetes.
Por su parte, en el distrito de Pilar podrán funcionar las fábricas de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores y también la producción de tabaco. A su vez, en La Matanza se autorizó a la industria de: automotriz y autopartes; indumentaria; metalúrgica, maquinaria y equipos; calzado; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles; juguetes; textil; química y petroquímica; y plásticos y subproductos.
En tanto, en San Martín se habilitó a la industria automotriz y autopartes; electrónica y electrodomésticos; indumentaria; productos del tabaco; metalurgia, maquinaria y equipos; calzado; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles; juguetes; cemento; textil; manufacturas del cuero; neumáticos; bicicletas y motos; química y petroquímica; celulosa y papel; plásticos y subproductos; y cerámicos. Por último, en los municipios de Tres de Febrero y Zárate solo se exceptuaron del aislamiento social y podrán volver a funcionar las industrias del sector automotriz y autopartes.
En la disposición publicada hoy se aclara que “los desplazamientos de los trabajadores deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad exceptuada por la presente”.
Además, se prevé que “los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de los trabajadores”.
También se remarca que son los empleadores que tienen la obligación de ocuparse de que los trabajadores “lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del transporte público de pasajeros”.
Otra de las aclaraciones es que los trabajadores “deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19”.
Desde el Ejecutivo nacional se indica que la provincia de Buenos Aires “deberá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad, pudiendo limitar el alcance de la excepción a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios, o establecer requisitos específicos para su desarrollo que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar”.
El circuito para lograr esta habilitación se inició desde los municipios bonaerenses que hicieron sus pedidos de autorización a la provincia de Buenos Aires, que fue quien estudió cada caso y luego lo elevó a la Nación, que tuvo la palabra final para autorizar la reanudación de actividades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí