
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hará ante la Comisión Bicameral de control de los DNU. Quiere que esa función la retome la Procuración General de la Nación
El Frente de Todos buscará mañana martes en la comisión Bicameral de control de los DNU declarar “inválidos” los decretos dictados por el gobierno de Mauricio Macri, que estableció en un caso el traspaso del Departamento de Intercepción y Captación de Comunicaciones (Dicom) a la Corte Suprema y en otro la ratificación de la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El presidente de la comisión bicameral, Marcos Cleri, informó que convocó al plenario para este martes a las 18 para tratar esos decretos y remarcó que la posición del Frente de Todos es que “deben ser declarados inválidos”.
Señaló que se debatirá también el DNU de ratificación de otro que intervino la AFI y que nombró como interventora a Cristina Caamaño.
El gobierno de Macri deshizo en diciembre del 2015 una decisión que había tomado en febrero de 2015 el Congreso Nacional cuando sancionó la nueva Ley de Inteligencia, que quitó de la órbita de la ex Side y actual AFI el manejo de las escuchas telefónicas solicitadas por la Justicia.
Además, en el 2017 dictó otro decreto referido a la conformación del nuevo organismo sobre captaciones de comunicaciones a cargo de la Corte Suprema.
Cleri señaló que sería “importante que el Congreso declare inválidos” esos decretos del gobierno de Macri porque como “no se puede modificar la ley de inteligencia por un Decreto de Necesidad y Urgencia”, algo que -recordó- “sólo se puede hacer por una ley”.
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes y cómo se debe volver a tramitar el permiso para circular
LE PUEDE INTERESAR
“Los que se sienten invulnerables, se equivocan”
De esta manera, si el Congreso anula esos decretos -vigentes mediante la sanción fictia, es decir mientras el Parlamento no los rechaza-, las escuchas judiciales volverán a funcionar en la órbita de la Procuración General de la Nación.
La decisión de Macri había sido muy cuestionada por la entonces titular del Departamento de Intercepción y Captación de Comunicaciones (Dicom) y hoy interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien había objetado esa medida al manifestar que “no pueden versar sobre investigaciones penales”.
También fue rechazada por la Procuración -en ese momento a cargo de la ex funcionaria kirchnerista Alejandra Gils Carbó- que señaló que “el esquema de división de poderes que consagra la Constitución prohíbe al Presidente ejercer funciones legislativas” y advirtió que “las escasas excepciones a esta prohibición exigen siempre la acreditación de situaciones de necesidad y urgencia, que no se dan en el caso”.
La Constitución Nacional establece, en su artículo 99 inciso 3, que “solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia”.
Otro punto del temario de la bicameral es la ratificación del decreto de intervención de la AFI dispuesto por el presidente Alberto Fernández por 180 días y la designación en ese cargo de Caamaño.
De acuerdo con esa norma, la interventora está facultada para “modificar la estructura orgánica y funcional de la AFI, los organigramas correspondientes a su estructura, los regímenes profesionales del personal del escalafón de Inteligencia, del personal del escalafón de seguridad y del personal del escalafón de apoyo de la AFI”.
También, el jefe de Estado instruyó a Caamaño a “preparar y elevar a consideración del Poder Ejecutivo una propuesta de reformulación del Sistema de Inteligencia Nacional, que garantice la producción de información de calidad y oportuna para la seguridad interior, la defensa nacional y las relaciones exteriores de la Nación, limitando el accionar de cada uno de sus componentes a las funciones constitucionales y legales respectivas y reduciendo la actividad confidencial al mínimo necesario funcional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí