En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una especialista, durante las experiencias oníricas se levantan las barreras de la represión. Es que en tiempo de pandemia, muchas parejas pierden el deseo
Las interpretaciones de los sueños suelen ser amplias y están sujetas a la singularidad de cada persona. Más aún cuando el sexo es un ingrediente de las ensoñaciones.
“Es que hay una realización de los deseos mediante los sueños. Las personas allí toman formas y puede no ser quienes aparecen en el sueño. Pueden estar encubriendo o pueden ser un desplazamiento de otra cosa o persona y lo soñamos en alguien que por ahí no representa nada”, opinó la sexóloga Sandra Lustgarten.
Bajo su perspectiva, durante las aventuras oníricas “levantamos las barreras de la represión y tenemos el permiso para soñar lo que queremos y nos muestran cosas que en la vida real no nos animaríamos ni podríamos hacer”.
“El sueño no tiene un significado único en cada persona. Puede tener varios significados según la vida, los deseos y el contexto en que uno vive. En estos últimos días han aparecido una frecuencia de sueños en la gente que en realidad está muy movilizada con esta situación. Nos cambió tanto la vida que uno trata de mejorar la situación por lo menos en lo sueños”, añadió la especialista.
Por otro lado, la psicóloga se refirió a la metamorfosis del sexo en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Se escuchan cosas muy contradictorias. Muchos conflictos en parejas que no estaban acostumbradas a pasar tanto tiempo juntos. El estrés, la tensión y el estar todo el tiempo pegados abruma al otro. No hay tolerancia para lo cotidiano. Está bajando mucho el deseo”, observó.
Según Lustgarten, para que el deseo se intensifique, es necesario “bajar el estrés, la ansiedad y la angustia ya que “no se puede tener ganas de tener sexo si se está siendo un cúmulo de nervios y explotando por todas partes”. “Hay que relajarse y quitarle la presión a la situación de que tenemos que tener sexo. Hablarse más sobre lo que te está pasando”, concluyó.
¿Sexo en la primera cita?
Por otra parte, según un sondeo reciente, el 46% de los argentinos disfruta la fase de ‘estar de levante’.
Esta cifra podría indicar que a más de la mitad de la población percibe el levante como una actitud agotadora.
Para la generación millennial no es importante el género a la hora de tomar la iniciativa y ‘encarar’. A partir de los 35 años, sigue siendo el hombre quien da el primer paso hacia la conquista y, a la vez, pretende tener sexo en la primera cita.
Sin embargo, en los últimos tiempos, el arquetipo del ‘caballero’ cortejando a la ‘dama’ quedó completamente viejos.
De hecho, la encuesta revela que ocho de cada diez argentinos piensan que realizar el primer movimiento no es una cuestión de género.
Al mismo tiempo, el estudio revela que el 19% de las mujeres pretenden ser seducidas lentamente. Del otro lado, el 26% de los hombres prefieren una conquista express.
Los elogios a la personalidad son la mejor herramienta de seducción para más de la mitad de los encuestados.
La carencia de caballerosidad y una conducta invasiva del espacio personal son las particularidades que mayor repulsión provocan en el público femenino.
En ese sentido, el 68% de las personas sondeadas afirmó que es más sencillo conocer gente a través de aplicaciones móviles preparadas para eso.
Fuera del mundo virtual, el boliche se sitúa como el lugar ideal para conocer gente, sobre todo en el rango etario que abarca desde los 25 a los 34 años.
En definitiva, a pesar de existir un fuerte raigambre a los viejos axiomas del cortejo y las relaciones sexuales, los cambios vislumbrados en las distintas sociedades -como el empoderamiento de la mujer- vienen a echar por tierra dogmas inamovibles como el tener sexo en la primera cita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí