

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unos cuarenta diputados del Frente de Todos, encabezados por Fernanda Vallejos, presentaron un proyecto de ley para impedir que se puedan suspender o cortar por falta de pago los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable mientras dure la emergencia por el coronavirus.
La iniciativa declarada de "orden público" y diseñada por Vallejos, presidenta de la comisión de Finanzas de la Cámara baja, apunta a ampliar las garantías establecidas en los decretos del Poder Ejecutivo que obligan a las empresas a mantener un “servicio reducido” en los casos de deudas.
Los DNU dictados por el presidente Alberto Fernández declaran como servicios esenciales en la pandemia a la telefonía fija o móvil, Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital.
La presentación fue firmada por el titular del PJ, José Luis Gioja, el presidente del bloque Unidad Federal para el Desarrollo José Luis Ramón, y los diputados de Todos Marcelo Casaretto, Lucía Corpacci, Mirta Tundis, Ariel Rauschenberger, Victoria Rosso, Mara Brawer, Graciela Landriscini, María Graciela Parola, Gisela Marziotta, Carolina Gaillard, y Nicolás Rodríguez Saa, entre otros.
Este proyecto se completa con otro que presentó Vallejos para impedir aumentos en estos servicios de telefonía, internet y cable.
Ahora, formula otra propuesta para que las empresas prestatarias de los servicios de Telefonía fija y móvil,Internet y Televisión por Cable, por vínculo radioeléctrico y satelital se abstengan de disponer la suspensión o el corte de los respectivos servicios, motivados por morosidad o falta de pago de facturas con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020, y durante la vigencia del Estado de Emergencia.
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada sin nuevos casos positivos de COVID-19 en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: con 134 nuevos infectados, Argentina superó los 5.000 casos
Un punto clave del proyecto es el artículo 3, que fija que esta Ley será de "orden público"
También determina que las empresas prestadoras de esos servicios quedarán obligadas a garantizar l"a accesibilidad y la conectividad con calidad y velocidad adecuadas requeridas para un normal, pleno y satisfactorio funcionamiento, conforme a las condiciones contractuales originalmente pactadas entre las partes, en todo el territorio nacional."
Vallejos señalo que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) "no tiene la potestad para regular a las empresas prestatarias, ya que estos servicios no entran en la categoría de públicos, por lo que el Poder Legislativo buscaría fortalecer la capacidad del Estado, en el marco de las arduas negociaciones con las empresas de telecomunicaciones (telcos)".
“Ante los numerosos reclamos de los usuarios por problemas de facturación incorrecta, aumentos de tarifas, interrupción del servicio, deficiencias en la calidad del servicio o en la prestación o en el acceso, sumado a la significativa disminución de los ingresos que la mayor parte de la población está padeciendo en el marco de la pandemia, el Estado debe velar por la continuidad y universalidad de los servicios básicos, garantizando la accesibilidad y la conectividad con calidad y velocidad”, agregó al fundamentar la presentación del proyecto.
La diputada puso de relieve que en medio de la crisis sanitaria y la Pandemia de la Covid 19, es inadmisible privar a la población de la comunicación con sus familiares, afectos, médicos, obras sociales.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí