
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los camaristas propusieron crear un programa para adoptar medidas específicas de cara a las legislativas del año próximo
Prevén que la pandemia también impactará en las elecciones 2021 / web
Las elecciones legislativas del año próximo no se parecerán a ninguna otra: deberían realizarse el 24 de octubre de 2021 -tras las PASO de agosto-, en un contexto “de pandemia o post-pandemia”. Tal escenario “es susceptible de incidir en el desarrollo de la organización del proceso electoral”, según advirtió una acordada de la Cámara Nacional Electoral, fechada el 16 de junio y que lleva las firmas de sus integrantes, Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera.
Contemplando la excepcionalidad de la contingencia actual, previendo que tal vez se deba sufragar entre medidas de distanciamiento e higiene que ya deben ser estudiadas y citando, por caso, que “la mayor parte de los países” han reprogramado o postergado los comicios, los camaristas resolvieron crear un programa especial para analizar el posible impacto del coronavirus en el proceso electoral que se avecina, “con el objeto de evaluar, proponer y dar seguimiento a las medidas específicas a adoptar como consecuencia de la actual situación epidemiológica”.
En ese sentido, se conformará también un grupo de trabajo, invitando “ a los representantes de la Secretaría de Asuntos Políticos y de la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, del Servicio Electoral del Correo Oficial de la República Argentina, del Comando General Electoral –o, en su defecto, del Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto-”.
El documento hace saber además a jueces y juezas con competencia electoral, a los partidos políticos y ONGs, entre otros, que oportunamente se los convocará -en forma presencial o virtual- para “estudiar la adopción de medidas específicas a adoptar como consecuencia de la actual situación epidemiológica”.
Los integrantes de la Cámara Electoral subrayaron también que las peculiares elecciones que se aproximan podrían redundar en “mayores costos” -como el aumento en la cantidad de mesas, fiscales, establecimientos de votación, provisión de elementos de higiene y seguridad-, por lo que “con suficiente antelación” se deberán adoptar las previsiones administrativas y presupuestarias pertinentes para disponer de los recursos extra que tan particular circunstancia podría demandar.
Ahora bien, las hipotéticas restricciones en las que podría desarrollarse el acto electoral probablemente difieran en cada distrito. “Debe contemplarse que -tal como ocurre ahora- la situación sanitaria y/o epidemiológica podría no resultar homogénea en todo el territorio nacional a la fecha de las elecciones nacionales, lo cual podría merecer medidas o acciones diferenciadas en distintos distritos o zonas geográficas”, aclararon Dalla Vía y Corcuera.
LE PUEDE INTERESAR
Garro se suma a los “protocolos especiales” para prevenir contagios
La resolución extraordinaria de los camaristas recordó además que en mayo pasado enviaron oficio al Ministerio de Justicia de la Nación, para “prever la oportuna adopción de las medidas pertinentes para llevar adelante las tareas propias del cronograma electoral, conforme las recomendaciones para la realización de elecciones en contextos de pandemia y post-pandemia, y según los protocolos preventivos”. También a Salud, donde solicitaron la colaboración del comité de expertos para que, en caso de ser necesario, asesore en la determinación de “protocolos adecuados para llevar adelante las tareas propias del cronograma electoral en las mejores condiciones de prevención y resguardo de la salud de la ciudadanía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí