Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |TAMBIÉN PRORROGAN CRÉDITOS A TASA CERO

Con el foco en el AMBA, extienden otro mes la asistencia a empresas

25 de Junio de 2020 | 02:24
Edición impresa

El Gobierno nacional decidió continuar con el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), aunque focalizado en los sectores más afectados por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), y prorrogar el plazo de inscripción a los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos.

Será la tercera etapa y cubrirá sueldos de julio. Pero no habrá asistencia oficial para pagar los aguinaldos, salvo el ofrecimiento de créditos a tasas más bajas.

El objetivo, según se informó oficialmente, es que ninguna empresa pyme “quede afuera” de los programas de asistencia, pero concentrar el auxilio en el 15 por ciento del país en donde la actividad productiva no pudo adoptar la nueva normalidad, en particular en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Así se decidió durante la reunión de gabinete económico que se realizó ayer en Casa de Gobierno, donde se resaltó que la idea es que la nueva dinámica del ATP se acompañe de diversas líneas de créditos, al entender el Gobierno que “hay muchas empresas que ya recuperaron su actividad aunque sigan teniendo una facturación muy por debajo de la inflación.

Por este motivo se determinó que, para el pago de salarios de junio, accederán al ATP con hasta dos salarios mínimos vital y móvil ($ 33.750) las zonas en ASPO y las actividades críticas, como las relacionadas al turismo, la hotelería y la cultura, entre otras, sin diferenciar por la cantidad de empleados.

En tanto, las zonas en las que ya se haya habilitado el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), la cobertura será de un salario mínimo vital y móvil ($ 16.875), aunque ninguna empresa pyme quedará fuera del programa, aseguran.

“Esta modificación obedece a concentrar mayores recursos en aquellos lugares que están atravesando una situación más complicada por el alto nivel de contagio y que, por ende, tienen la actividad productiva más afectada”, expresó la jefatura de Gabinete, a cargo de Santiago Cafiero, en un comunicado.

CRÉDITOS

Por otra parte, durante el encuentro se decidió extender hasta finales de julio la inscripción a los créditos de hasta $150.000 a una tasa del 0 por ciento para monotributistas y autónomos. Asimismo se recalcó la vigencia de las líneas de crédito para el sector productivo con una tasa subsidiada del 24 por ciento anual, y se anunció la nueva línea Pymes Plus dirigida a un universo que nunca antes había tomado un crédito bancario, y de una específica para cooperativas al 18%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla