

La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El coronavirus no daba tregua en algunos de los países más poblados del mundo, con otro pico de casos en el desbordado Estados Unidos y un aumento sostenido en India, Brasil, Chile y otras naciones de América latina, el nuevo epicentro de una pandemia que ya alcanzó la cifra de 10 millones de infectados y las 500.000 muertes.
La contracara de esa situación crítica la volvieron a mostrar los países de Europa, dedicados de lleno a la reapertura de actividades con el verano por delante, aunque varios de ellos -como España- continúan actuando con rapidez sobre nuevos focos de contagio mediante la detección temprana de casos y el aislamiento necesario para evitar la propagación del virus.
España e Italia mostraron este sábado cifras de tres y ocho muertes respectivamente por la enfermedad, una noticia alentadora para dos de los países del Viejo Continente más castigados por la COVID-19.
En cambio, Estados Unidos superó por segundo día consecutivo su propio pico de nuevas infecciones, con más de 45.000, y se mantiene como el país más afectado por la pandemia con 2.588.982 casos, mientras registra rebrotes en las regiones sur y oeste del país.
Al sur, México también seguía mostrando altas cifras en el conteo de daños que provoca la pandemia, a punto tal que con 25.779 muertos presenta una de las tasas de mortalidad (12,4%) más altas del planeta.
México, con 127 millones de habitantes, es el sexto país del mundo en cantidad de fallecidos. Mientras que Perú, que apenas supera los 32 millones de habitantes, aparece sexto en el rubro casos positivos: 272.364, seguido de cerca por Chile (20 millones de población), con 267.766. En el conteo de fallecimientos, Perú llega a 8.939 y Chile tiene 5.347.
Perú mantendrá la cuarentena en siete de sus 25 regiones y prolongará el toque de queda para todo el territorio hasta el 31 de julio, según un decreto publicado por el gobierno.
En México, en cambio, mañana la capital abrirá la mayoría de sus actividades comerciales y culturales, situación que no se trasladará al vecino Estado de México debido a la fuerte presencia del virus en esa zona.
Chile, en tanto, mantiene la cuarentena en las ciudades más pobladas -con la capital Santiago a la cabeza- pero, aun cuando reporte nuevos casos de a cuatro millares, como ayer, vislumbra que el confinamiento está empezando a deparar cifras decrecientes, mientras el sistema sanitario lograba responder aún a las urgencias de los más afectados sin haber colapsado.
Brasil, el segundo país en el mundo en cantidad de casos, con 1.313.667, y de muertes, con 57.070, según el último reporte oficial, anunció un acuerdo con la farmacéutica británica AstraZeneca y con la Universidad de Oxford, para adquirir 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus que está experimentando esa universidad, para producirla posteriormente en el país gracias a la transferencia de tecnología.
En el otro extremo del planeta, los casos confirmados de coronavirus en India superaron los 500.000 luego de que el país registrara un récord de 18.552 en las últimas 24 horas, lo que llevó a las autoridades a poner en cuarentena una capital estatal de casi un millón de habitantes.
El Ministerio de Salud informó además de 384 muertes en el mismo periodo, lo que eleva el total a 15.685 en el segundo país más poblado del mundo.
África, en tanto, superó los 350.000 casos tras registrar unos 50.000 en los últimos seis días, en medio de un fuerte avance de la enfermedad en Sudáfrica, el país más afectado del continente, informó el organismo de salud de la Unión Africana (UA).
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África, dependiente de la UA, informó que los contagios por el nuevo virus alcanzaron los 359.408 en las últimas 24 horas, pero que más de 173.000 personas ya se han recuperado de la enfermedad. El continente acumula 9.283 muertos por el virus.
Dentro del panorama africano, Egipto reabrió bares, clubes, gimnasios, teatros y templos religiosos, pese a ser el país del continente con más muertes por la enfermedad (2.620).
Las autoridades del país, de casi 100 millones de habitantes, que además es el segundo después de Sudáfrica con más casos de coronavirus en el continente, estaban ansiosas por reabrir la economía, fuertemente golpeada por la paralización derivada de la pandemia.
El alivio de las restricciones llega el mismo día en que se reportaron 1.625 nuevos casos, cifra que eleva el total a 62.755 desde que se detectó el primer caso en febrero, y se contabilizaron 87 nuevos fallecimientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí