

“El precio justo” destapó la olla de la falta de cuidados en la tevé
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores del cine y el teatro sienten que los “toman por tontos”, permitiendo los programas de juegos y chismes
“El precio justo” destapó la olla de la falta de cuidados en la tevé
Desde el comienzo de la pandemia se puso en tela de juicio el carácter de “esencial” de los trabajadores de la pantalla chica, en especial de ciertos programas. Pero el debate se profundizó esta semana con la ola de contagios en “El precio justo” (Telefé) y la viralización de una foto del estudio donde, claramente, se veía cómo casi nadie cumplía con la distancia social y que muchos sintieron como una tomada de pelo.
En este sentido, la Secretaria de Comunicación y Actas de la Asociación Argentina de Actores, Susana Varela, declaró que era sabido que “por el coronavirus la cosa se iba a complicar mucho y que la TV estaba transgrediendo los consejos sanitarios”.
El que roció más combustible a una mecha ya encendida fue el dramaturgo y director teatral Mariano Tenconi Blanco, que desde su cuenta de Twitter escribió un mensaje, acompañándolo con la polémica foto del estudio “El Precio Justo” superpoblado: “A los trabajadores del teatro y el cine nos toman por tontos. Es así. Que a los programas televisivos de entretenimientos les hayan permitido seguir trabajando sin parar ni un solo día y a los demás no nos hayan permitido trabajar ni un solo día, refleja una enorme injusticia”.
“Es extraño que los protocolos para teatro y cine hayan sido tan rigurosos que pasamos 96 días sin trabajar, y que para televisión hayan sido tan laxos y no hayan tenido que parar jamás. Y nadie pretende trabajar sin cuidados, sino simplemente que las cosas sean justas para todas las actividades”, se explayó el autor y siguió: “¿Por qué puede trabajar Marcelo Polino y no Rafael Spregelburd? ¿Por qué puede trabajar Marcela Tauro y no Lorena Vega?”. Encendido, continuó con su descargo: “Es importante analizar qué tipo de producción cultural queremos proteger y priorizar. Yo creería que Leonardo Favio hizo más por la cultura argentina que Lucho Avilés”, en un claro “palo” para los programas chimenteros.
Así las cosas, la pregunta sobre lo que es correcto hacer reaparece una y otra vez en un contexto cada vez más complicado para los canales, cuyos casos van en aumento en consonancia a lo que ocurre en todo el país. Será que, de una vez por todas, la televisión se ponga las pilas y no emita un mensaje tan incoherente cuando 10 personas desde un estudio nos piden “quedate en casa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí