
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
MANUEL JARDÓN
Esp. en Políticas y Programas Socioeducativos
¿Qué hago con Macarena que me mandó treinta imágenes del Trabajo Práctico 3 a las 4.23 de la madrugada? Sonó treinta veces la notificación con tono “Hello”. Antes que nada, primero hay que ir a rescatar a Hipólito de la cuna, porque el timbre del teléfono lo despertó y está llorando; después explicarle a mi compañera porqué me llegan mensajes a esta hora. Silencié los grupos de WhatsApp de las escuelas, pero no a cada uno de los alumnos.
LE PUEDE INTERESAR
Intensificar campañas y controles para evitar la venta de drogas
LE PUEDE INTERESAR
La grieta que propicia Trump
Maca es solo un ejemplo de lo que nos está pasando a cientos o miles de docentes en estos tiempos. Llegan consultas y/o envíos de trabajos en cualquier día y horario. Pero no podemos quedarnos solo en eso; debemos -tenemos- una obligación ética, de pensar que está pasando.
La respuesta más rápida es fácil: el único celular que hay en la casa es el de su mamá, que (por suerte) trabaja durante el día y por lo tanto mi alumna, de un barrio de los suburbios de La Plata, sólo lo puede utilizar durante la noche, cuando el único sostén económico del hogar duerme.
Esta es la otra realidad, la de miles y miles de jóvenes que quieren seguir estudiando, que no quieren quedarse atrás, que la reman aún en los momentos más difíciles.
También hay chicos que, en sus hogares, no tienen quién los ayude a comprender alguna consigna o tema; cientos no realizan los trabajos asignados; miles van quedando atrás, tal vez esperando que vuelva “la normalidad”.
“¿Alguien puede afirmar que pos cuarentena volveremos al sistema educativo “normal” anterior?”
El COVID-19 y la cuarentena nos encontró a todos, de un segundo para el otro, sin poder dimensionar lo que pasaría; la educación formal no es la excepción.
Alex Rivas, en un documento reciente, llama a esta situación educativa “Pedagogía de la Excepción”, un texto por cierto recomendable y de imprescindible lectura.
Otro ejemplo: hace ya un par de años quería implementar las aulas virtuales como “classroom” y, en algunas escuelas los directivos me miraban extrañados, en otras me decían “metele nomás”, pero sin tener muy en claro que era, o “cómo se comía” lo que estaba proponiendo.
Ahora la virtualidad ocupa todos los espacios educativos. Y debemos seguir reflexionando: ¿Cómo funciona el sistema educativo en el contexto de COVID-19? ¿Qué hace el Estado y qué herramientas aporta? ¿Está llegando a tiempo? ¿Cómo enseñar? ¿Estamos preparados los docentes? ¿Debemos repensar la pedagogía? ¿Están aprendiendo nuestros jóvenes? ¿Qué aprenden, cómo lo aprenden? ¿Cómo es relación enseñanza-aprendizaje en el día a día? ¿El espacio de enseñanza virtual puede reemplazar lo presencial? ¿Lo virtual llegó a la educación masiva para quedarse?
¿Alguien puede afirmar que pos cuarentena volveremos sistema “normal” anterior? ¿Lo nuevo es mejor? ¿Cómo están funcionando los sistemas educativos de la región? ¿Cómo están funcionando los países OCDE? ¿Tenemos nuevos excluidos?.
Debemos responder estos y muchos otros interrogantes. Lo más temprano posible, y entre todos los actores del sistema educativo.
Porque no podemos darnos el triste privilegio de expulsar del acceso a la educación a miles de niños y jóvenes si queremos tener una patria libre, justa y soberana; palabras que de tanto usarlas pareciera que se desdibujan.
Un país con ciudadanos comprometidos, solidarios y democráticos no puede dejar a uno solo de sus hijos al lado del camino educativo, porque ahí toda la sociedad se está jugando el presente. Y también el futuro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí