Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Israel anunció en las últimas horas el cierre de un centenar colegios y guarderías tras confirmar más de 300 nuevos casos de coronavirus desde el reinicio de las clases hace tres semanas, por lo que unos 16.000 niños y profesores deberán volver a la cuarentena.
El gobierno israelí ordenó hoy, en el primer día hábil de la semana en el país, el cierre de una escuela en el asentamiento de Guiló, en el territorio ocupado de Jerusalén Este, y puso a los todos los alumnos y maestros de primaria en cuarentena, informó la agencia de noticias EFE.
Las escuelas en Tel Aviv y Yafa, en la costa occidental, y en Safed, en el norte del país también cerraron esta semana.
Anoche, el gobierno decidió cerrar los colegios del Consejo Regional de Sdot Neguev, después de que diese positivo un alumno que había estado en contacto con escolares de otros centros en el transporte.
En el caso de la escuela de Safed, fue un conductor que lleva a decenas de niños al colegio quien dio positivo.
Se trata de un total de 110 centros educativos cerrados desde que se permitió la reapertura el 17 de mayo.
Israel comenzó su vuelta a la normalidad rápidamente, pero desde un inicio se registraron concentraciones de personas y mucha gente sin barbijo.
El 27 de mayo se reabrieron los hoteles, piletas y restaurantes y actualmente también están abiertas las playas, hoy repletas de personas que están ignorando el uso obligatorio del tapabocas, informó la agencia de noticias Europa Press.
Las autoridades educativas están buscando fórmulas para examinar a los miles de niños y adultos que están ahora en cuarentena.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, alertó recientemente a la población sobre las dificultades de la desescalada, pidió máxima precaución y recordó los puntos clave: lavado de manos, uso de tapabocas y distanciamiento físico.
Netanyahu advirtió, además, que de seguir aumentando las cifras de contagios, el país podría dar marcha atrás en varias de las medidas, en particular en la apertura de los centros educativos.
Tras los nuevos repuntes de casos que obligaron a las autoridades a plantearse la posibilidad de advertir sobre un segundo brote de contagios, Israel registra un total de 17.783 casos y 297 muertos por coronavirus, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
El director general saliente del Ministerio de Salud, Moshe Bar Siman Tov, se refirió al reciente aumento de personas infectadas como una "segunda ola", aunque más tarde negó haber hecho estos comentarios.
Yoav Kisch, el nuevo viceministro de Salud, en cambio, fue más contundente al sostener que "es demasiado pronto para decir que el país está experimentando un nuevo brote".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí