
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los afiliados tendrán que definir quién sucederá a Salvador. El diputado Abad irá por el oficialismo y tendrá que enfrentar a Posse
J. P.
El radicalismo bonaerense arrancó, ahora ya con fecha firme, la cuenta regresiva para la elección interna en la que se pondrá en juego la conducción del partido. El 11 de octubre los afiliados al centenario partido deberán decidir, entre otros cargos, quién será el sucesor de Daniel Salvador al frente del Comité Provincia.
La convocatoria oficial se produce en medio de una situación particular desde el punto de vista sanitario y político. Con una evolución de la pandemia que está plagada de interrogantes, las fechas dispuestas por el partido apuntan en principio a cumplir con los plazos estatutarios. “Si están dadas las condiciones para hacer la elección, se hará. Si no, el plenario del Comité Provincia quedó habilitado para disponer una nueva fecha”, le dijeron a este diario fuentes partidarias.
Desde el punto de vista político, la interna supone el enfrentamiento entre el ala oficialista que orienta el ex vicegobernador Salvador con el armado opositor que lidera el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
El esquema oficial propone como candidato a presidente del Comité Provincia al diputado provincial marplatense Maximiliano Abad. El legislador es uno de los voceros bonaerenses de Juntos por el Cambio. La arquitectura de esa postulación está sostenida por la mayoría de los intendentes del radicalismo, entre ellos, Miguel Fernández (Trenque Lauquen) y Víctor Aiola (Chacabuco). También por buena parte de los legisladores nacionales y provinciales.
A nivel nacional, varios peso pesados sostienen la postulación de Abad como Mario Negri, Luis Naidenoff, los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdez (Corrientes), Ernesto Sanz y el presidente del Comité Nacional, Alfredo Cornejo.
El esquema que empuja a Posse reconoce como principales actores a dos dirigentes históricos del partido: Juan Manuel Casella y Federico Storani. Pero conjuga, además, el aporte del sector denominado Evolución que lidera el diputado nacional Martín Lousteau cuyo referente en la Provincia es Pablo Domenichini. Algunos de los intendentes que logró reunir Posse son Miguel Gargaglione (San Cayetano), Franco Flexas (General Viamonte) y Facundo Castelli (Puán).
LE PUEDE INTERESAR
Buscan otro domicilio para Báez ante el rechazo vecinal
LE PUEDE INTERESAR
El precio del petróleo se vuelve a derrumbar por el coronavirus
La disputa viene impregnada además, del debate en torno del rol del radicalismo en la alianza de Juntos por el Cambio. No está en discusión la pertenencia a ese esquema opositor junto al PRO y la Coalición Cívica, sino el planteo en relación a que el partido actúe y decida en pie de igualdad con sus socios, en especial con el PRO.
Ese aspecto es el que hace más ruido en la interna. En especial, porque el sector de Posse machaca sobre la supuesta tibieza de la gestión de Salvador en plantear igualdad de condiciones en la cohabitación del acuerdo electoral en tiempos de la gestión de María Eugenia Vidal.
Con mayores o menores simpatías, el PRO mira esta interna con interés. Por caso, el ex presidente de la Cámara de Diputados nacional Emilio Monzó, viene trabajando cerca del armado de Posse. De hecho, legisladores de ambos espacios comparten bloque en la Cámara baja bonaerense.
Más cerca del esquema de Salvador y Abad se muestra, sin tanta exposición pública, la ex gobernadora Vidal.
En los aspectos formales, las elecciones, como se dijo, están previstas para el 11 de octubre. Y el 11 de septiembre vence el plazo para la presentación de listas de candidatos. Además de la presidencia del partido, estarán en juego los comités locales y otros cargos como convencionales y delegados a los distintos órganos partidarios.
Maximiliano Abad
Gustavo Posse
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí