
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El porcentaje se registra en distritos pegados a la capital, como Lanús, Lomas y La Matanza. “El virus está circulando muy fuerte y estamos en alerta”, dicen en Provincia
En Provincia realizan 4 mil testeos diarios y quieren duplicarlos / EL DÍA
El primer cordón sur del Conurbano se convirtió en la nueva “zona caliente” del coronavirus: en localidades y barrios de municipios como La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora, siete de cada diez testeos analizados por la red pública de laboratorios de la Provincia ya arrojan resultados positivos, una tendencia que se refleja en el fuerte aumento de la curva de casos registrada en los últimos días.
“El virus está circulando muy fuerte y eso nos pone en alerta”, aseguran las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires, donde ayer se registraron 2.372 casos de COVID-19.
El jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, dijo que las cifras de los últimos días se corresponde con lo que observan en el resultado de los testeos, donde “cada vez se encuentran más positivos”.
En la provincia de Buenos Aires, se informó, se están realizando hoy 4 mil testeos diarios en la red montada por laboratorios públicos, universidades y organismos como INTA.
“Lo que vemos a partir de los datos de ayer, es que cada vez encontramos más positivos. Antes, de cada 100 test que hacíamos, encontrábamos unos 8, eso fue subiendo, y estamos encontrando en muchos lugares un 70 por ciento del total que es positivo, eso implica que el virus está circulando con bastante fuerza”, explicó García.
El jefe de asesores del ministro de Salud Daniel Gollán explicó a EL DÍA que el promedio de positividad general en ese cordón del Gran Buenos Aires está llegando al 40 por ciento, pero que hay algunas regiones en las que ese índice llega al 70 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, en la región con menor incidencia de casos de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Tironeos entre Provincia y CABA por la cuarentena
“En lugares de La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora, de cada diez muestras que recibimos, siete dan positivo”, explicó.
En ese marco, dijo que en la Provincia la curva de positividad “viene en aumento” y se asemeja a la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “que ya tiene una positividad alta desde hace mucho tiempo”.
Según el informe oficial de análisis de casos que hace el Ministerio de Salud bonaerense, al que accedió este diario, en la Provincia desde el inicio de la pandemia hasta el 7 de julio se realizaron 169.653 testeos. La positividad acumulada es del 26 por ciento en toda la Provincia y del 27,6 por ciento en los municipios de la Provincia que integran el área metropolitana. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, la positividad acumulada es del 34,5 por ciento, casi ocho puntos más que en PBA.
Según explicó García, los municipios bonaerenses más cercanos a la capital federal son donde el índice de positivos de los testeos es más alto, llegando a un promedio del 40 por ciento. “Ese número baja en el segundo y el tercer cordón, donde además hay otras características demográficas, con más dispersión”, detalló.
El jefe de asesores de Salud bonaerense anunció en tanto que la Provincia buscará la semana que viene duplicar la cantidad de testeos diarios y pasar de los cuatro mil actuales a ocho mil. “Estamos desplegando una estrategia, ampliando la cantidad de laboratorios y adquiriendo tests isotérmicos de los desarrollados por Conicet”, más rápidos y económicos.
En ese marco, advirtió que se está generando un cuello de botella con los resultados a partir de un fenómeno que ahora intentan cambiar, que es la gran cantidad de testeos “sin criterios epidemiológicos” que la red de clínicas y sanatorios privados manda a la red pública de laboratorios.
“Cerca del 70 por ciento de los hisopados que nos llegan son de personas que tienen alguna cobertura social. Y de esos, un cincuenta viene de gente que quizás podía pagar un laboratorio. Muchas veces una clínica privada hace un hisopado y manda a analizar ya que no tiene costo para ellos. Como no hay un costo para los privados, nos da la impresión que puede pasar esto de que si un vecino dice que estuvo con alguien positivo, que se lo tiene que hisopar igual, total lo paga el Estado”, relató.
Y agregó: “Eso es lo que hay que ajustar, porque nos están llegando un 20 por ciento de las muestras sin criterio de selección”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí