
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ELAINE KURTENBACH (*)
Los líderes de la Unión Europea acordaron el martes establecer un fondo de 750.000 millones de euros (858.000 millones de dólares) para ayudar a sus economías devastadas por la pandemia, mientras en Estados Unidos, los legisladores seguían muy lejos de alcanzar un acuerdo para nuevas ayudas financieras. Por otra parte, las pruebas de una vacuna experimental mostraron que podría proteger a la población contra el coronavirus. La urgencia de la investigación va en aumento mientras la pandemia sigue ganando impulso en partes de Estados Unidos, India y otros países en desarrollo.
India sumó más de 37.000 nuevos casos para un total nacional de más de 1,15 millones. Es el tercer país del mundo con más infectados por detrás de Estados Unidos, que tiene más de 3,8 millones, y Brasil, con 2,1 millones, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.
El número de nuevos contagios en India rondó los 40.000 diarios en las últimas jornadas, y los expertos advierten que es probable que se registren una serie de picos a medida que el COVID-19 se propaga por las zonas rurales donde el sistema de salud es precario. El Consejo de Investigación Médica de India, el principal organismo de investigación médica, instó a los gobiernos estatales a abrir más laboratorios y a mejorar la capacidad de realizar pruebas en la nación de 1.400 millones de habitantes.
En Asia, los brotes de coronavirus han aumentado y disminuido. Los últimos focos en Australia, Corea del Sur y en el extremo occidental de China parecían estar bajo control. Corea del Sur reportó 45 nuevos contagios, 25 de ellos entre personas que guardaban cuarentena tras llegar del extranjero. En muchas naciones asiáticas, la mayoría de las infecciones recientes se dan entre los recién llegados, lo que aumenta las esperanzas de que los brotes locales puedan estar bajo control. Pero Japón ha estado reportando cientos de casos a diario, especialmente en Tokio, y el número de fallecidos ha superado las 1.000 personas, con cerca de 26.000 infecciones.
En todo el mundo, casi 610.000 personas han muerto a causa del COVID-19, según Johns Hopkins, con más de 14,7 millones de contagiados. Se cree que ambas cifras son mucho más bajas que las reales. Agotados tras cuatro días y noches de negociaciones, los líderes de la Unión Europea aprobaron en la madrugada del martes un presupuesto sin precedentes y un fondo de recuperación del coronavirus por un importe total de 1,82 billones de euros (2,1 billones de dólares), para enfrentar la mayor recesión en la historia de la región. Se estima que al economía del bloque se contraerá un 8,3% este año.
El fondo de 750.000 millones de euros de la UE se distribuirá en forma de préstamos y ayudas a los países más castigados por el COVID-19. Esto se suma al presupuesto de un billón de euros para siete años sobre el que los líderes llevaban meses discutiendo, incluso antes de la pandemia. "Hemos establecido las bases financieras de la UE para los próximos siete años y encontramos una respuesta a esta crisis, que seguramente la mayor de la Unión Europea'', señaló la canciller de Alemania, Angela Merkel.
LE PUEDE INTERESAR
Le incumbe sólo al Estado el uso de la fuerza ante el delito
LE PUEDE INTERESAR
¿Un lugar para Mercosur en la inserción global pospandemia?
En la UE, integrada por 27 naciones, la pandemia ha causado unos 135.000 fallecidos. Estados Unidos supera esa cifra con cerca de 141.000, según los datos de Johns Hopkins. Los riesgos políticos de proporcionar más respaldo a la economía estadounidense a medida que se agota el primer paquete de ayudas federal, son altos y van al alza antes de las elecciones de noviembre. Las peticiones de ayuda al desempleo superaron el millón por 17ma semana seguida, dejando muchos hogares en problemas económicos y en peligro de perder la cobertura médica proporcionada por sus empleadores. Pero en el Congreso, republicanos y demócratas siguen enfrentados por cuánto dinero es suficiente para aliviar la carga financiera mientras los negocios soportan nuevos cierres para contener la propagación del coronavirus.
(*) Columnista de EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí