
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actriz platense radicada en España, dice que lo inestable de su profesión la preparó para atravesar esta crisis. El sábado estrena una obra por Zoom que se triangulará entre Barcelona, Buenos Aires y Madrid
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Noelia Balbo, actriz y directora teatral platense que desde hace cuatro años está radicada en Barcelona, estrenará este fin de semana “¿Cuándo me lo ibas a contar?”, una producción de teatro online en vivo que se realizará a través de Zoom, la plataforma que le permitirá interactuar con el coprotagonista, Andrés Ciavaglia, que estará conectado en su casa, en Buenos Aires. Pero esta conexión internacional se hace aún más expansiva si se tiene en cuenta que Lautaro Perotti, el autor y director de esta pieza a la que el público podrá acceder a través de la web de Timbre 4 este sábado y domingo a las 17, se encuentra pendiente de todo desde Madrid.
En diálogo con EL DIA, Noelia cuenta que lo peor de esta pandemia, en su caso, ya pasó, que está “muy bien” y que atravesó su cuarentena, de tres meses y medio, en plena actividad -entre castings para series, escritura de materiales, actualizando su web y tomando clases virtuales-, lo que la llevó a experimentar una sensación “preocupantemente” feliz, en tanto, mientras lamentaba cómo todo se desmoronaba a su alrededor, y “no podía ver más allá de hoy”, se empezó a sentir cada vez más fuerte y optimista.
“Para mi sorpresa, bajé la ansiedad por completo y me sentí muy en el aquí y el ahora, donde de lo único que tenía que ocuparme era de proteger mi salud y la de los demás... Tuve unos días de shock e incertidumbre lógicos al comienzo, pero luego al comprender que todos como humanidad estábamos en la misma, contra un mismo enemigo, me tranquilicé y tuve y tengo fe, de que aunque suene cursi, de esta salimos todos juntos”, relata Noelia, nacida, criada y formada en nuestra ciudad.
“La verdad es que los artistas vivimos en una pandemia constante. Tenemos trabajos por proyectos o por temporadas, por lo que siento que esa inestabilidad y discontinuidad laboral que caracteriza nuestro trabajo, me preparó para este momento”, dice sobre la incertidumbre reinante de su rubro, un sector al que el gobierno español salió a socorrer a través de un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) donde “si estabas trabajando antes de la pandemia o si podías justificar al menos 20 días de trabajo artístico, estabas en condiciones de acceder a una prestación de dinero extraordinaria por una cierta cantidad de meses”.
Con esta medida, Noelia pudo cubrir sus gastos principales que le sirvieron, sobre todo, para no desesperarse mientras era testigo de cómo todo lo establecido comenzaba a cambiar.
Así vio la luz “¿Cuándo me lo ibas a contar?”.
LE PUEDE INTERESAR
Mercedes Sosa: aunque la mujer ya no está, esa voz eterna cumple 85 años
LE PUEDE INTERESAR
Sin tregua: los 14 hechos que el Diez pidió que cuenten en su serie
Para la actriz, “hacer teatro en estas circunstancias es un acto político”. Y cuando dice político, no habla de lo partidario, sino de la acción, del acto de hacer. “De poder seguir haciendo arte pase lo que pase, contando historias, llevándolas a las computadoras y los celulares de las personas que no pueden ir al teatro”.
“Es maravilloso ver que el hecho artístico se sigue consumando pese a todo, como una gran metáfora de la vida”
Ser parte de esta experiencia, que seguirá ofreciéndose desde www.timbre4.com.ar durante los dos siguientes fines de semana, le permitió “indagar artísticamente sobre este formato tan innovador que tiene la complejidad del teatro y la del audiovisual”, en tanto, los actores deben estar atentos a las posibilidades de los dos marcos, llevando el ritmo en vivo pero con una cámara en primer plano que, sin embargo, no se puede editar, lo que hace que en pantalla se vean los dos planos, siendo el espectador el que elige qué mirar. “Es -admite- una locura hermosa”.
Lo más difícil de este proyecto, revela, es la distancia sobre todo para los intérpretes que trabajan con sus cuerpos, con sus emociones. Y lo complejo, en este sentido, se vuelve también un reto interesante.
“Actuar con alguien que está del otro lado de la pantalla es una experiencia única, escucharlo con todo el cuerpo por momentos se torna un esfuerzo y encontrar la organicidad dentro de este dispositivo, es a veces desconcertante, porque no estamos en un teatro donde todo está cuidado para que el hecho artístico se desarrolle correctamente”, revela Noelia, y agrega que, además de lo propio de cada actor, y de sus herramientas de trabajo internas, este proyecto los lleva a prestar atención de otras cuestiones porque “estamos en nuestras casas, y por más que cuidemos todos los detalles, puede saltar el wifi, o pasar alguien por el salón y distraerte, o tener el sonido de una construcción al lado. Entonces, la concentración se vuelve un desafío”.
Más allá de las discusiones en torno a si las experiencias virtuales son teatro o son otra cosa, la platense reconoce que salió modificada. “Me parece maravilloso ver que el hecho artístico se sigue consumando pese a todo”, dice, lo que entiende como “una gran metáfora del arte y de la vida” en general.
Sin certezas sobre cómo será el nuevo escenario que le deje al universo de las artes escénicas el mundo post pandemia, la actriz remarca que lo importante, al menos por ahora, es “aprovechar los momentos únicos como éste”, dado que, como dicen, toda crisis es una oportunidad, en este caso creativa.
En “¿Cuándo me lo ibas a contar?”, Noelia es Elena y, como ella, su personaje está en Barcelona. Luego de perder a su hermana que vivía en Madrid, queda en muy buena relación con Raúl (Andrés Ciavaglia), su cuñado y papá de su sobrino Nicolás de 10 años, quien, después de atravesar momentos muy duros, cree poder rehacer su vida pero pronto se encuentra con que lo peor aún no sucedió.
Buenos Aires Desde argentina, andrés ciavaglia le pone el cuerpo a un triste raúl
Barcelona Desde españa, Noelia Balbo le da vida a Elena, cuñada de Raúl
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí