

Si los padres proponen algo distinto a lo digital, los niños se suman / DPA
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si los padres proponen algo distinto a lo digital, los niños se suman / DPA
Internet ofrece a niños y jóvenes posibilidades casi ilimitadas. Cuando se meten en las redes sociales o en un videojuego, las horas pasan volando. Durante la pandemia del coronavirus, el uso de Internet se ha disparado: Según un estudio, los niños de 10 a 17 años pasan ahora un 75 por ciento más de tiempo jugando con videojuegos.
Iren Schulz, coach especializada en el uso de los medios online y miembro de una plataforma alemana que alerta sobre el uso que hacen los menores de Internet, considera que la fase de confinamiento por el coronavirus fue un momento extraordinario en el que se vivieron situaciones fuera de lo normal.
No obstante, Schulz aconseja a las familias que impongan reglas en lo que se refiere al uso de Internet, las redes sociales y los videojuegos.
“En general, cuando a los niños se les ha inculcado reglas claras de pequeños, en la adolescencia también las respetan. Toda la familia debería cumplir esas normas, como por ejemplo cenar juntos o hacer actividades juntos sin el celular de por medio y pasar tiempo en familia el fin de semana en vez de estar conectados a cualquier cosa en Internet. Los niños se dan cuenta muy bien cuando los son los propios padres los que no siguen las reglas”, dice la especialista.
Una buena forma de conseguirlo es establecer un contrato de uso de Internet, que se puede encontrar fácilmente navegando en la red. El contrato se puede imprimir y colgar en la heladera, lo que puede ayudar a evitar las recurrentes discusiones diarias al respecto.
Por supuesto que durante las vacaciones o cuando hace mal tiempo, no hay que sentirse culpable por pasar más tiempo delante de las pantallas.
LE PUEDE INTERESAR
Se charla al andar: cómo es la comunicación entre autos
LE PUEDE INTERESAR
Confiar en uno mismo: el instinto se puede entrenar
Otros aspectos importantes en este tipo de acuerdos familiares son las compras de las aplicaciones, la protección de datos, la privacidad y el riesgo que se corre con los contactos.
Pero, qué alternativas pueden ofrecer los padres al uso de Internet, los videojuegos y las redes sociales. La verdad es que las opciones son infinitas.
“En realidad, cuando los padres hacen una sugerencia que no tiene que ver con el mundo digital, los niños la encuentran genial. Es relativamente fácil alejar a los niños de las pantallas. A los más chicos les gusta hacer actividades reales. Tan solo el hecho de decidir juntos que excursiones se pueden hacer es ya una actividad que gusta. Tanto a los padres como a los hijos les sienta bien desconectarse por un tiempo de las redes y no tener nada que ver con Internet. Los estudios muestran que niños y adolescentes siguen queriendo tener la atención plena de sus padres”, describe Schulz. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí