
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
VIDEO.- Estudiantes no pudo contra Barracas... ni el arbitraje
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), “a partir de una intervención de las farmacias de todo del país, quedó garantizada la provisión de pañales a los beneficiarios del PAMI, en las mismas condiciones que venía ocurriendo en los últimos meses”.
“Aún en medio de las restricciones y limitaciones que impone la pandemia de Coronavirus a vastas regiones, los farmacéuticos mantienen el compromiso como sostén de la salud pública y mantiene ese servicio clave para un sector vulnerable de la sociedad”, afirmaron en FACAF, que agrupa a más de 5.000 locales en toda la Argentina, ante el vencimiento de la licitación vigente para la provisión de los pañales descartables y por el requerimiento por parte de las industrias de otras condiciones para la entrega, se intentaron alternativas de urgencia para no interrumpir un servicio tan requerido y de alta necesidad para las personas mayores.
“Luego de mucho trabajo, se logró acordar que los productores de pañales suspendieran sus pretensiones económicas de aplicar nuevos aumentos y al mismo tiempo los farmacéuticos acordamos postergar nuestra rentabilidad para no interrumpir este servicio esencial” explicó el titular de la FACAF, Miguel Angel Lombardo.
Esa federación informó que “pese a este contexto y de que el precio de los pañales se sigue manteniendo sin aumento desde el mes de febrero, los farmacéuticos seguimos al frente, defendiendo las necesidades de los filiados al PAMI”.
Hace dos semanas y cuando estaba próximo a caducar el convenio vigente entre los productores de Higiénicos Descartables de Emergencia (pañales, apósitos, etc) y el PAMI, se produjo un estancamiento en las negociaciones cuando los industriales requirieron aumentos de entre el 23 y el 28% para continuar con el servicio. Las autoridades del PAMI manifestaron entonces la imposibilidad de disponer de incrementos y comenzaron a estudiar la alternativa de otorgar algún tipo de subsidio a los beneficiarios de la obra social, pero mientras tanto la provisión quedaría interrumpida.
En ese contexto, explicaron en FACAF, se “resolvió intervenir para intentar avanzar en un acuerdo que no ponga en riesgo la prestación. Entendemos que si bien los costos de esos productos han aumentado y desde febrero no se actualizan los precios, en medio de una pandemia es necesario apoyar a un sector tan sensible como los jubilados. Se logró mantener la prestación , porque estamos convencidos que en esta realidad hay que privilegiar la salud de la población por encima de la rentabilidad de fabricantes y los farmacéuticos”.
LE PUEDE INTERESAR
Ciclo de charlas virtuales en el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Piden que ABSA vaya al Concejo Deliberante por las quejas de los usuarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí