
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: denuncian "mega estafa" y se suman más casos
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un divertido encuentro casi teatral se genera alrededor de esta experiencia que idearon dos amigos para hacerle frente al aburrimiento de la cuarentena, y que terminó reuniendo a miles de personas por Zoom
Lucio y Maivan, lookeados según la consigna de la noche mexicana, junto a algunos de los participantes virtuales de su “bingo pandemia” / bp
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
“No te curamos pero matamos el aburrimiento”, advierten Lucio y Maivan, dos amigos de Villa Urquiza que decidieron pasar la cuarentena juntos y que, para entretenerse en este aislamiento inédito, sacaron del baúl de los recuerdos los viejos juegos de mesa familiares. Tras probar los mil y uno, se toparon con el bolillero, las bolillas y los cartones y, hartos de mirarse las caras, abrieron el juego sumando un amigo virtual por acá, otro por allá, hasta que fantasearon con la idea de cómo sería compartir con más gente la experiencia de jugar al bingo por videoconferencia. El resultado, dicen ellos, “un éxito”, y, a juzgar por los números, parece que tienen razón.
Desde que debutaran con su propuesta online, los primeros días de abril, Lucio -un niño cantaor de bolillas, entregador de cartones sin fin y admirador de Luis Roberto González Rivero, más conocido como Riverito- y Maivan -conductor, animador, agitador, editor, cocinero y maestro de ceremonias- han celebrado casi treinta encuentros con personas de diferentes rinconces del país -Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Rio Negro y Chubut- y del mundo -México, Colombia, Chile y Australia-, también. Cada encuentro permite, ahora, mil conexiones en simultáneo.
Los bingos se realizan todos los jueves y sábados a las 22 a través de Zoom. Para disfrutar de la experiencia, se debe entrar en www.bingopandemia.com, registrarse por única vez, solicitar el cartón y elegir qué día jugar. La entrada es libre y gratuita y hay premios (productos o servicios) que son aportados por los mismos participantes, que se anuncian antes de iniciar cada partida, y que, dependiendo de la distancia de los ganadores de cada noche, se entregan durante el evento. En sus primeras ediciones, los premios eran frascos de Lysoform o potes de alcohol en gel, bien a tono con el marco pandémico.
Lo más interesante de este bingo es la forma descontracturada y festiva que propone en tanto hay consignas que se comunican en las redes sociales cada semana y que, los que quieran participar, deberán cumplir. Así, los jugadores deberán asistir a la gala producidos según la temática que toque -noche circense, noche de gala, navidad, noche mexicana, sombrero, mascotas, el amuleto de la cuarentena, cepillo de dientes y anteojos han sido algunas de las propuestas- y que sirve como disparador para las interacciones.
Con ritmo de tv, aires de radio, juegos de streaming, sketches de humor y personajes, el “Bingo Pandemia” se transformó en mucho más que un juego, una especie de happening virtual en la que el bolillero, en este caso, es la excusa para hacerle frente al aburrimiento de la cuarentena desde la diversión.
Y para los que se quedan con ganas de más, porque en cada encuentro siempre están los sub 30 y sub 40 que no se quieren ir a dormir, los chicos también crearon la Fiesta Ponch, que se lleva a cabo los sábados a la madrugada, y en la que dejaron de cantar los números y se pusieron a pasar canciones, de la mano de DJ e invitados famosos que le ponen más condimento a cada juntada virtual.
LE PUEDE INTERESAR
Diego Luna: “La conversación se ha radicalizado, nadie escucha”
LE PUEDE INTERESAR
“Alta mar”: La serie de enigmas a bordo llega a su final
Lucio es Lucio Szteinhendler, con un pasado ligado al teatro, desde la actuación y la producción, aunque también a la música argentina, aunque ahora se dedica a la construcción. Para él, lo más interesante de esta propuesta es lo que se generó alrededor. “Se armó como una especie de comunidad pandémica, gente que se fue conociendo durante las emisiones y que siguieron en contacto por grupos o chats paralelos al evento”, cuenta en diálogo con EL DIA, quien se sorprende en cada gala con el cambio que han manifestado los participantes: de la timidez inicial a esperar el momento en que los ponche la cámara para actuar como tal o cual personaje con el que se ha disfrazado y cada vez con más y mejor nivel de producción.
Maivan es Iván Vignau, con un pasado ligado a lo teatral que lo llevó a hacer, hace mucho tiempo, una obra en el Centro Cultural San Martín, aunque ahora abocado a sus tareas como profesor audiovisual en una escuela secundaria, con mucha cancha para la animación de eventos. Para él, la clave del éxito de “Bingo Pandemia” está en una posibilidad concreta: la de conocer gente nueva. “El hecho de estar hace 140 días conviviendo con las mismas personas y que de repente aparezca una actividad que te permite divertirte y, sobre todo, conectarte con otra gente, es fundamental”, asegura.
En este sentido, reconoce Maivan que para muchas personas el juego es lo menos importante, de hecho, hay algunos que “descargan el cartón pero no juegan, sólo lo hacen para ser parte de la experiencia y ver qué pasa con la gente”.
Hacerlo gratuito fue una decisión inamovible, en tanto, además de darles más libertad de acción y creatividad sin límites, generaba una posibilidad de participación mayor. “Bingo Pandemia nació con las ganas de compartir un juego manteniendo el distanciamiento social y lo hicimos gratuito porque queremos que jueguen todos, que no haya una barrera económica”, explica Lucio.
Para ellos, la recompensa está en otro lado. “Lo que es simbólico para nosotros es que en este momento, donde hay mucha mala noticia, de repente un proyecto que nace desde la necesidad de conectarse con otros, funcione. Y el hecho de sostenerlo gratuito es básicamente porque sabemos que se necesita y no lo queremos cambiar. Hay mucha necesidad de contacto, de besos y abrazos. Con ese agradecimiento que recibimos en cada emisión, ya estamos pagos”, cierra Maivan.
Y cuando pase la pandemia, si es que pasa algún día, los chicos seguirán adaptando esta ya de por sí elástica propuesta a espacios teatrales o centros culturales en los que encontrarse presencialmente con sus jugadores cara a cara, en una especie de formato café concert que, como ahora, termine seguramente “en cachengue”. Mientras tanto se reconfortan con seguir consolidando su “comunidad pandémica virtual” que los hace sentir mimados como nunca porque, dicen, “nunca nos quisieron tanto”.
Además de Lucio y Maivan, son parte de “Bingo Pandemia” personajes como Anita Rapoport, “juez de paz”, una especie de árbitro que asiste en vivo en caso de dudas o confusiones; Lentti (Gabriel Reich), el delivery boy que “tarda pero llega” que se encarga de entregar los premios; o Coronado en su tinta (Diego), un ex participante que se sumó al staff como ilustrador en vivo de cada emisión. Aunque detrás de lo visible hay más: Pablo Finquelievich (director de cámara), Agustina Farias (producción), Inés Falvo (diseño gráfico), Matías González (desarrollo web) y Marisol Cambre (comunicación) también son parte de esta propuesta.
Los jugadores deben cumplir con las consignas y mostrar para todos sus producciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí