En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
"Necesito paz": las palabras de Makintach a horas del final del jury en su contra
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del Plan de Inversiones 2020 que oficializó la empresa en la Argentina, y el anuncio del relanzamiento y ampliación de beneficios del programa Ahora 12
En el acto, del que participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, Martín Ticinese, Mayra Mendoza manifestó su orgullo “Por recibir al Presidente y al Gobernador en nuestra casa, el Municipio de Quilmes, y más en este marco de anuncio del plan de inversiones de esta empresa, de esta industria icónica en nuestro distrito que es la Cervecería, que seguramente traerá aparejado nuevos puestos de trabajo”.
“Es un momento difícil, todos lo sabemos, pero de a poco y a pesar de las consecuencias de las malas decisiones de gobiernos que nos antecedieron, a pesar de una pandemia, estamos trabajando para reactivar la economía, para volver a tener ese círculo virtuoso que necesitamos que vuelva a poner en marcha la producción nacional, que vuelva a generar empleo, que podamos sustituir importaciones, aumentar las exportaciones, que volvamos a poder tener una Argentina en el camino de la producción y del trabajo como necesitamos”, afirmó la intendenta de Quilmes.
Y aseguró: “Dejemos atrás la Argentina de la especulación para pasar a la Argentina de la producción. Ese es nuestro deseo, nuestra vocación y los que nos ocupa trabajando diariamente”.
Por último, la Jefa comunal quilmeña remarcó el compromiso de la firma en el crecimiento de la economía regional y la preservación ambiental: “Quiero resaltar algo que me parece muy importante que todos valoremos: el compromiso ambiental que esta empresa tiene. Han asumido el compromiso de cambiar su matriz energética en un 100% dentro de un plazo de 20 años para migrar a fuentes renovables, eso es muy importante. En este mismo sentido, con el Municipio de Quilmes, la articulación público-privada que estamos haciendo desde el primer momento, hemos adquirido a partir de una donación de la Cervecería cinco EcoPuntos, que son estaciones de reciclado que están distribuidas en el distrito”.
“Estoy convencida de que ese futuro que necesitamos y que estamos hoy construyendo de mayor producción nacional, donde se cuide y se apoye desde el Estado a quienes creen y apuestan en la Argentina también tiene que venir de la mano de la conciencia ambiental. Es necesario que podamos repensar nuestras formas de producir, de consumir y de generar residuos y que lo hagamos de una forma amigable con el ambiente. Ese es el camino que nos va a llevar a poner a la Argentina de pie y poder cuidar este ambiente que es de todos y todas”.
En ese marco, el presidente Alberto Fernández celebró los anuncios de la Cervecería Quilmes y remarcó los objetivos de su gestión: “Nosotros vinimos a hacer dos cosas: a producir y a dar trabajo. Esos son los dos objetivos que tenemos. Y estamos convencidos también de que la Argentina debe profundizar su federalismo, debe ser cada día un país más federal y debe distribuir mejor los ingresos”.
LE PUEDE INTERESAR
Liliana Herrero en "Acortando distancias"
LE PUEDE INTERESAR
Quilmes en encuentro nacional de ciudades solidarias
Mientras que, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al programa Ahora 12 como un motor del consumo, la producción y el trabajo, en un momento tan complejo para el país como el de la pandemia: “Tenemos una empresa argentina que trabaja con insumos argentinos, que los elabora en el país, que una parte los exporta, y que llega a la mesa de los argentinos con trabajo argentino. Y, a su vez, tenemos un programa donde el gobierno le dice a ese sistema que no estamos para facilitar que se enriquezcan unos vivos, sino que estamos para contribuir a que la Argentina crezca, que la provincia crezca, usando su capacidad de ahorra reconvertida en inversión, trabajo y producción. Hacerlo requiere coraje, así que gracias Alberto, necesitamos seguir trabajando en esta dirección”, dijo el Mandatario provincial.
A su vez, la secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Español, anunció la nueva fase del plan Ahora12 que incluirá la posibilidad de tener tres meses de gracia para comenzar a pagar las compras en 12 o 18 cuotas. Y precisó que también se incorporan al programa bienes y una gran cantidad de servicios afectados por la pandemia de coronavirus como los educativos, reparaciones de artefactos del hogar, talleres mecánicos y peluquerías. “Este programa es una herramienta muy importante para impulsar el consumo, lo que genera el círculo virtuoso consumo-producción de trabajo argentino”, expresó.
Fomento a la industria
El presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, Martín Ticinese, indicó por su parte que la empresa agroindustrial hará una inversión de 50 millones de dólares en el desarrollo de la producción local, sustitución de importaciones y aumento de exportaciones.
“Este año estamos cumpliendo 130 años en Argentina y en Quilmes. Es la primera vez que tenemos una visita de esta envergadura, así que estamos muy agradecidos. Gracias a toda la gente que trabaja en la compañía es que hoy podemos estar acá. Quiero destacar la relación muy profunda que hay entre la compañía y el desarrollo sustentable, económico y social de la comunidad, en este caso de Quilmes, que es nuestro centro de gravedad en el país”, dijo Ticinese.
El acto contó con la participación del jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco; el subsecretario de Producción y Empleo de Quilmes, Paul O’Shanghnessy, además de otras autoridades nacionales y provinciales; representantes gremiales, trabadores y trabajadoras de Cervecería y Maltería Quilmes.
Cervecería y Maltería Quilmes fue fundada por Otto Bemberg en 1888. Es una de las compañías de bebidas más importantes de la región. Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas internacionales líderes como PepsiCo y Nestlé. La Compañía cuenta con 6.000 empleados directos en toda la Argentina. Tiene 11 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 9 oficinas regionales de venta y 9 centros de distribución. A su vez, trabaja con una red de más de 6.000 proveedores Pyme y 170 distribuidores para abastecer más de 300.000 puntos de venta en todo el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí