

El miércoles vuelven las reuniones paritarias entre los estatales y el gobierno bonaerense / EL DIA
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego del aumento a la Policía, ahora el Gobierno negociará con los gremios de la administración. También con los docentes
El miércoles vuelven las reuniones paritarias entre los estatales y el gobierno bonaerense / EL DIA
Luego del aumento salarial que se otorgó a la Policía, ocurrió lo previsible. Ahora la Provincia llamó a paritarias a los gremios estatales para el próximo miércoles y esa convocatoria, todavía sin fecha, se hará extensiva a los sindicatos docentes.
Hasta hace poco más de una semana, los funcionarios del gobierno de Axel Kicillof sostenían que la Provincia no estaba en condiciones de reabrir la negociación salarial. Pero el ajuste en los sueldos otorgado tras la protesta de los policías, abrió casi en forma automática las paritarias del resto de los sectores de la administración pública.
Ayer los gremios que representan a los trabajadores de la ley 10.430 fueron notificados por el ministerio de Trabajo de la convocatoria. Y trascendió que en las próximas horas habrá un llamado formal a los docentes.
Si bien existe un fuerte hermetismo oficial, algunos aspectos de una posible oferta circuló ayer en fuentes sindicales. Se habla de que la administración Kicillof se inclinaría por ofrecer una suma fija que podría rondar los 7 mil pesos.
Los gremios pretenden que cualquier mejora impacte en los sueldos básicos, porque de esa forma tiene incidencia sobre la antigüedad de cada agente.
En el primer trimestre del año los gremios estatales recibieron un aumento de 4 mil pesos en dos cuotas (una de 3 mil y otra de mil pesos), no bonificable pero con aportes previsionales, de manera que también pudo ser percibida por los jubilados.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado desplazó a tres jueces que intervienen en causas contra Cristina
LE PUEDE INTERESAR
En Belgrano volvieron a sonar las cacerolas
Las versiones que circulaban ayer en los gremios daban cuenta de que podría avecinarse una oferta similar aunque más elevada en el impacto sobre los sueldos.
El llamado a paritarias surge no sólo en el contexto de la protesta de los policías, sino también en el insistente reclamo de los sindicatos para que se reabra la discusión ante el deterioro de los salarios.
Tanto UPCN como los sindicatos enrolados en la Fegeppba (Salud Pública, AERI, APOC, Obras Sanitarias e Hipódromos, entre otros) y ATE, vienen insistiendo con que vuelva la mesa de negociación salarial ante “la pérdida del poder adquisitivo de los sueldos”.
Los estatales tienen pendiente de definición la negociación correspondiente a 2019. Y para eso enarbolan dos cuestiones: el compromiso oficial de atender esa cuestión y la erosión sobre los ingresos de los trabajadores que al cabo de ese año estiman en un 35 por ciento.
Respecto de los docentes, fuentes oficiales dijeron que es muy probable que también sean convocados la semana próxima, aunque aún no está definido el día.
“Como dijimos tantas veces, y como lo argumentamos en la nota que enviamos a la ministra de Trabajo hace pocos días, es necesario un aumento salarial urgente para todos los estatales, activos y jubilados”, dijo el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi.
El dirigente adelantó que “es necesario también avanzar sobre la bonificación COVID para todos los sectores esenciales” y que “es imprescindible que los salarios más bajos tengan un abordaje especial, sobre todo en sectores como salud, educación, niñez, gobierno y el Patronato de Liberados, entre otros”.
Los gremios plantearán avanzar en el aumento a las asignaciones familiares, en la recategorización del personal, e iniciar un nuevo proceso de pase a planta permanente para los trabajadores que no entraron en la tanda de 15.990 que fueron regularizados.
Hace unos días, varias entidades gremiales como Judiciales, Suteba, FEB, Udocba, los gremios de Fegeppba, AMET y Cicop reclamaron la reapertura de la paritaria a raíz del deterioro salarial que “afecta al conjunto de los trabajadores y las trabajadoras estatales, por lo que resulta urgente la convocatoria para dar continuidad a las negociaciones salariales en todos los sectores del Estado -a nivel provincial y municipal-, en las que se garantice una recomposición inmediata de los haberes”.
Por su parte, UPCN, el sector que conduce Carlos Quintana, alertó que a nueve meses del cambio de gestión “no estamos en condiciones de continuar profundizando la pérdida salarial que se remonta a la falta de aplicación de la cláusula de revisión pactada en 2019, con una situación económica acuciante para todos los trabajadores”.
En medio de esos reclamos y tras la concesión salarial a la Policía, la Provincia finalmente llamó a paritarias y arrancará por los estatales. Luego, será el turno de los docentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí