
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mago y director, Sebastián Tabany presenta hoy su ópera prima, una comedia romántica con un cartomago protagonista
“Giro de ases” se estrena hoy a las 22 en Cine.ar
Guionista de varios proyectos, director de un puñado de cortometrajes, el debut en el largometraje de Sebastián Tabany no podía tener otro eje que no fuera la magia: “Soy mago hace más años de los que me gusta recordar”, se ríe el realizador, que estrena hoy a las 22, en Cine.Ar, “Giro de Ases”.
“Siempre quise contar lo que es la comunidad mágica: quien no está metido no sabe que hay bazares de magia donde se compran trucos, que los magos se juntan, que practican juntos…”, cuenta Tabany sobre la génesis del proyecto, gestado hace casi una década. Pero, dice el director, no buscaba hacer un documental, y al sentarse a escribir tenía que encontrar una forma de narrar ese mundo a través de una historia.
Apareció así el relato de Martín (Juan Grandinetti), un cartomago que trabaja de croupier en el casino y que ha perdido el amor. Melancólico, pasa los días con sus amigos del mundo, el carterista Rubio (Lautaro Delgado Tymruk) y Mariana, la dueña de un local de magia (Thelma Fardin). Allí, una tarde, Martpin conocerá a Sofía (Carolina Kopelioff), y reencontrará no solo el amor sino, también, magia y misterio.
Como un truco de magia, las peripecias de este mago timidón enredan al público hasta la revelación final, una estrategia narrativa que marca los paralelismos entre la puesta de escena y el cine: “La magia y el cine son iguales: si bien la magia llega dos mil años antes, ambas usan técnicas para asombrar al espectador”, afirma al respecto Tabany, e incluso, agrega, las dos no revelan sus métodos, aunque con la moda de los making off, dice el director, el cine ha perdido ese misterio sobre lo que ocurría detrás de cámara.
Por eso, el realizador se propuso con su ópera prima “mostrar la magia, pero no revelar los secretos: en la película se muestran los trucos pero no se cuenta cómo se hacen. Quería honrar el arte. Comunicarlo, no develarlo. Incluso hay algún atisbo en uno de los trucos, pero es una falsa pista”.
Por eso, los trucos se muestran en cámara, sin cortes, lo que implicó que los actores tuvieran que entrenar para el trabajo. “No quería dobles de actores, quería que ellos hicieran magia”, cuenta Tabany. “Cuando me junté con los actores, les conté sobre su personaje y les dije que no iba a haber dobles, que no iban a aparecer de espalda, que no iban a haber cortes, que tenían que estudiar magia. Esa era la condición”.
LE PUEDE INTERESAR
Ladran Sancho: “Podría llegar a enamorarme de un hombre”
LE PUEDE INTERESAR
“No me gusta cocinar”: el día que Susana se hizo viral por pelar una cebolla
Juan Grandinetti estudió durante un año, Lautaro Delgado ya tenía conocimientos de magia, mientras que Thelma Fardín y Esteban Pérez tuvieron que esforzarse para aprender trucos para la cámara, coacheados por Henry Evans, campeón mundial de magia FISM y maestro de Tabany. Tiene un pequeño rol en la película, y también hay un personaje que homenajea al enorme René Lavand, quien, al momento de escribir el guión, había aceptado ser parte del filme. En un momento, a Romina Gaetani, que se pone en la piel de René en la cinta, se le escucha decir “sabía que ibas a venir…”, emblemático relato de Lavand.
El fallecido ilusionista era un maestro de relatar para seducir y engañar al espectador, características que, opina Tabany, comparten el cine y la magia: un truco para “asombrar”, y un relato para “involucrar emocionalmente”.
“La magia desprovista de una presentación no es magia. Porque la magia transcurre en la mente del espectador, no en lo que el mago está haciendo: uno se asombra por lo que el cerebro procesa, no por lo que el mago está haciendo en la realidad; es la decodificación la que produce el asombro, no la realidad fría”, afirma.
La cinta llega a Cine.Ar esta noche, a las 22 (repite el sábado) y desde mañana podrá verse en la plataforma online de Cine.Ar, gratis, una forma de estreno para tiempos pandémicos que, sin embargo, tiene sus cuestiones positivas. “Siempre la lucha es cuantas pantallas te dan entre película de Marvel y película de Marvel, y esa es una lucha perdida. De esta forma, en cambio, tenemos la chance de que llegue a todo el país, incluso en lugares donde no hay cines”, opina al respecto Tabany, feliz porque el cine nacional está funcionando bien en plataformas, cosechando decenas de miles de espectadores, una cantidad de público “que la industria misma no hubiese permitido en salas: no te hubieran dado las pantallas para alcanzar esa cantidad de espectadores”.
Cinco filmes que retraten el mundo de la magia de forma correcta, según Tabany
Pickpocket
Michel es un carterista que no roba por necesidad como tampoco lo hace por vicio; no es cleptómano, roba para darse a sí mismo un valor, porque el robo es el medio de expresar sus sentimientos. Disponible en Qubit.
Now you see me
Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. Disponible en Netflix.
El gran Houdini
Biografía novelada de Harry Houdini, gran mago y artista del escapismo, en la que se reconstruyen muchos de sus trucos más famosos.
El increíble Burt Wonderstone
Burt Wonderstone, un convencional mago de Las Vegas, está pasando un mal momento: acaba de romper una larga relación romántica con su pareja en el escenario y, por si fuera poco, un nuevo ilusionista, que hace trucos más espectaculares y peligrosos, amenaza con destronarlo.
El ilusionista
En la Viena de 1900, el misterioso Eisenheim (Edward Norton) cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell), un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie (Jessica Biel). Sospechando un fraude por parte de Eisenheim, el príncipe encarga al perspicaz inspector de policía Uhl (Paul Giamatti) que lo vigile de cerca. Disponible en Flow.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí