Agustina Muñoz y Santiago Fondevila en una escena de “Karakol”
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustina Muñoz y Santiago Fondevila en una escena de “Karakol”
La familia Fondevila se encontraba en Puerto Belgrano cuando nació Santiago Fondevila, pero seis años más tarde regresaron a su lugar en el mundo: La Plata. Santiago, hoy un actor con un pie en Argentina y otro en Italia, pasó su vida joven en nuestra ciudad, los días en el colegio y en las calles de Villa Castells, las vacaciones en la U, y fue aquí donde realizó sus primeros cursos de teatro y cursó un año en la Escuela Provincial.
Pero “Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires”, repite Fondevila el adagio, en diálogo telefónico con EL DIA, y aunque espera que la Ley de Medios “cambie eso, hay una perspectiva de federalización que sería importantísima”, decidió mudarse a la capital federal para seguir su profesión.
Comenzó así una carrera guiada por los maestros Alejandro Catalán y Nora Moseinco que lo llevaron a convertirse en una presencia importante en la escena teatral porteña, realizando obras como “Impresión Animal” de Melisa Freund, “1995, Paciencia” de Javier Pedersoli, y “La gigante Roja” de Laura López Moyano y Maria Milessi, además de comenzar a explorar, en el camino, el detrás de escena.
Claro que “los actores tenemos que hacer de todo”, una de las claves de la supervivencia, explica, por lo cual comenzó a desarrollar, en paralelo, una importante carrera en la publicidad. “Pero siempre tuve muchas ganas de hacer cine”, comenta Fondevila.
Ese desembarco se da ahora por duplicado: fue parte de “Ascochinga”, cinta en posproducción, y estrena mañana en Cine.Ar “Karakol”, película de Saula Benavente que lo llevó a filmar hasta Tayikistán.
“Es difícil entender cuando suceden estos castings, que te llamen; dependés de la suerte. Eso me llevó a hacer más teatro, que es un espacio de autogestión”, dice Fondevilla sobre su lucha por llegar a la pantalla grande.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue siendo el rey Telefé ganó el rating de agosto y estiró la ventaja a 32 meses consecutivos
LE PUEDE INTERESAR
Arnold Schwarzenegger da el salto a la televisión
También puede pasar que, como le ocurrió al actor de Puerto Belgrano, cuando llegue la chance caiga en el peor de los momentos: a Fondevila lo llamaron para “Karakol” cuando estaba en Italia, y se acababa de casar.
“A los cuatro días del casamiento, me llega un mensaje sobre un casting: como actor estoy todo el tiempo esperando este tipo de propuestas, y me llegó en el momento en el que menos podía participar… Pero le expliqué la situación a mi pareja y entendió”, comenta el actor desde su departamento porteño, donde está “encerrado con mi mujer y dos gatos”, a la espera de que el final de la pandemia le permita retomar su ritmo habitual, “yendo y viniendo” entre Argentina e Italia, donde, comenta, está “haciendo más castings para allá que para Argentina”.
Quedaba otra dificultad: el casting era en Argentina. Fondevila pidió que le dejaran hacer un casting online. “En esa época, antes del COVID, era bastante impensado hacer un casting online…”, cuenta, pero sus ruegos tuvieron el efecto deseado.
Así se subió a la aventura cinematográfica de “Karakol”, cinta en la que una joven, tras morir su padre, viaja al otro lado del mundo en busca de los secretos de su pasado. Fondevila interpreta a uno de esos primos que no son primos, amigos de toda la vida de la familia, al que la protagonista, encarnada por Agustina Muñoz, recurre en un momento clave de su travesía en busca de respuestas. “Fue un rodaje espectacular, filmamos en Tayikistán y Kirguistán, lugares que tuve que buscar en el mapa para encontrarlos”, se ríe.
Antes de emprender el rodaje, incluso, les avisaron que “íbamos a un lugar muy inhóspito, donde no están las comodidades a las que estamos acostumbrados en un rodaje… o ni siquiera en un rodaje”. Pero “eso lo hizo mágico: éramos como un grupo de viaje de egresados”, viajando todos juntos en dos camionetas, conviviendo en una casa en el Lago Karakol, bañándose con un balde, sin luz de noche: “Si quisiste hacer pis después de las 8 de la noche, espero que tengas una linterna”.
“Suena muy antiguo”, dice el intérprete. “Podés pensar que estás dos siglos atrás, pero a pesar de esa rusticidad, la calidad de gente era espectacular, la comida era increíble, comimos unas cosas rarísimas, y es interesante cómo uno puede tener incluso ciertos prejuicios. Fue una experiencia personal única, haciendo lo que me gusta, que es actuar, y creo que ese carácter único se ve en la pantalla”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí