
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Michael Forest Reinoehl era buscado por el crimen del líder de un grupo de extrema derecha, que fue baleado en Portland en una caravana de simpatizantes del presidente
Peritajes en torno del cuerpo de Reinoehl, en Portland / AFP
PORTLAND
El Gobierno de Estados Unidos confirmó la detención seguida de muerte del sospechoso de asesinar a un simpatizante del presidente Donald Trump en una noche de protestas y disturbios en Portland.
Michael Forest Reinoehl, de 48 años, era buscado como principal sospechoso de la muerte del líder de 39 años de un grupo de extrema derecha Aaron Danielson, quien fue baleado en el pecho el sábado pasado cuando recorría el centro de Portland junto a una caravana de simpatizantes de Trump.
“La ubicación de Reinoehl -un fugitivo peligroso, un miembro confeso de Antifa (nombre que agrupa a organizaciones antifacistas) y sospechoso de asesinato- es un logro significativo en los esfuerzos actuales para restaurar la ley el orden en Portland y otras ciudades”, aseguró el secretario de Justicia, William Barr, en un comunicado.
“Las calles de nuestras ciudades están más seguras sin este agitador violento y las acciones que llevaron a su ubicación son una prueba indiscutible de que Estados Unidos será gobernado por la ley y no por turbas violentas”, agregó el funcionario.
Tras 100 noches consecutivas de protestas, y en muchos casos con disturbios, Portland se convirtió en el símbolo de la escalada de violencia política que vive Estados Unidos en la recta final de su campaña presidencial.
LE PUEDE INTERESAR
Baja el índice de desempleo al 8,4 % en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Serbia y Kosovo normalizan sus relaciones
Todo comenzó con la bronca y las protestas que provocaron los constantes casos de brutalidad y racismo policial y la falta -en la mayoría de ellos- de una respuesta institucional apropiada.
Como en ninguna otra ciudad, las protestas se mezclaron durante tres meses seguidos con disturbios, incendios, enfrentamientos con la Policía y, finalmente, con una caravana de simpatizantes de Trump que decidieron viajar al punto más caliente de las manifestaciones antirracistas, luego de que la campaña del presidente y su partido, el Republicano, hicieran repetidos llamados a “recuperar la ley y el orden” en el país.
La gobernadora de Oregon, Kate Brown, y otros dirigentes demócratas del estado y de la ciudad de Portland pidieron el fin de las protestas y la violencia.
Sin embargo, la viralización todas las semanas de nuevos videos de otros casos de brutalidad y racismo policial, y el discurso cada vez más confrontativo del Gobierno hacen difícil imaginar una desescalada.
La Policía de la ciudad de Washington difundió ayer imágenes de la persecución y posterior abatimiento a tiros de un adolescente negro de 16 años, pese a que testigos sostienen que ya había tirado al suelo su arma.
En paralelo, esta semana, Trump viajó, en contra de los pedidos del gobernador y el alcalde -ambos demócratas- a la ciudad de Kenosha, donde un joven negro desarmado fue acribillado por la policía con siete tiros en la espalda frente a su familia.
En su visita, el mandatario ratificó su apoyo a las policías de todo el país y se reunió y solidarizó con los propietarios blancos de un negocio que se destruyó en una de las noches de protestas y disturbios.
Por otro lado, la campaña presidencial en EE UU sumó un nuevo escándalo Trump, como protagonista: la revista The Atlantic lo acusó de tratar a los soldados norteamericanos muertos en la Primera Guerra Mundial como “perdedores” y “tontos”.
Según la publicación, en 2018, durante un viaje a Francia, Trump se negó a visitar el cementerio donde yacen los restos de los soldados fallecidos en una batalla del Bosque de Belleau porque, habría dicho, “está lleno de perdedores”. Oficialmente, la Casa Blanca informó en ese momento que la visita al cementerio se canceló por la lluvia.
The Atlantic, además, publicó que, ese mismo año a puertas cerradas, Trump se quejó con sus asesores por la decisión de bajar la bandera de la Casa Blanca a media asta tras la muerte del senador John McCain, un republicano reconocido por todo el espectro político estadounidense como un héroe de la guerra de Vietnam, tras pasar más de cinco años como prisionero de guerra.
“No vamos a apoyar el funeral de ese perdedor”, habría dicho el mandatario a sus asesores con respecto a quien fue uno de sus mayores críticos dentro de su partido.
McCain fue capturado cuando su avión fue derribado. Tenía ambos brazos y piernas fracturados y no lo logró recuperarse correctamente durante los años de torturas y condiciones muy precarias de su detención.
Trump negó inmediatamente todo. “Estaría dispuesto a jurar por lo que sea que nunca dije eso de nuestros héroes fallecidos; no hay nadie que los respete más”, sentenció.
En Twitter, también rechazó las acusaciones sobre McCain.
“Nunca fui un gran fanático de John McCain, no estábamos de acuerdo en muchas cosas, incluyendo sus ridículas guerras eternas y su falta de éxito con el Departamento de Asuntos de Veteranos, pero bajar la bandera nacional y ofrecer un funeral de primera clase fueron dos cosas aprobadas por mí, sin dudas ni quejas”, escribió el mandatario. “Además, nunca llamé perdedor a John”, agregó.
Sin embargo, existen grabaciones, entre ellas del canal de noticias estatal C-Span, en que se lo ve en 2015, cuando se lanzó por primera vez a la carrera presidencial, criticando con esas mismas palabras a McCain en una entrevista durante la Cumbre del Liderazgo Familiar en Iowa.
“Él (por McCain) perdió, nos defraudó; no me gustó mucho después de eso porque no me gustan los perdedores”, aseguró el entonces candidato y cuando el periodista le advirtió que el senador era considerado un héroe de guerra, él agregó: “Es un héroe de guerra porque lo capturaron. Me gustan las personas que no fueron capturadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí