
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La tormenta ya cubrió el cielo de La Plata: comienza la lluvia y sigue el alerta naranja
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Este domingo comprá EL DIA y ganate una cena o entradas para ir al cine
Al mal tiempo, música, cine, teatro y más: la agenda de espectáculos más completa de La Plata
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Un River muleto visita a Atlético en Tucumán: hora, formaciones y TV
Se agrandó el escándalo: ya son estaciones con videos "humorísticos" de mujeres secuestradas
Escenas de película | Tormenta histórica en La Pampa: granizo y destrozos en la madrugada
Alexis Castro: “Flamengo tiene una jerarquía increíble, pero demostramos pelearle de igual a igual"
"¿Sos pelot..."? Furioso dejó un cartel de un vecino por un auto mal estacionado en La Plata
La movida de Putin: Rusia relanza su propaganda de los “valores tradicionales”
Los 48 rehenes: las fotos y la provocación de Hamás a Israel
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hospitales de campaña no resultaron demasiado útiles en la provincia de Buenos Aires y no hubo explicación al respecto. En el inicio de la pandemia se montaron en las principales ciudades pero ahora, seis meses después, casi que no fueron utilizados pese a la demanda de los hospitales públicos y privado. Y al anuncio de Axel Kiciloff de pagar un bono de 500 pesos por día a quien se interne allí.
Durante los casi seis meses de pandemia sólo se ocupó un 3% de la totalidad de camas, de las 16.213 que se montaron en 210 centros de atención en 44 municipios. En total fueron 510 las personas que fueron internadas, todos pacientes leves que no tenían la posibilidad de hacer el aislamiento en sus domicilios.
Según un informe publicado por medios nacionales, hasta la fecha el gobierno provincial liquidó a sólo 1.667 personas, lo que significa 4.226.600 pesos, a un promedio de 5 días por cada uno.
Extraoficialmente algunos funcionarios expresaron que no hubo necesidad de habilitarlos porque en ningún momento el sistema colapsó ni estuvo cerca de eso, pese a los anuncios de diferentes hospitales. En la Provincia hay 23.900 camas disponibles para pacientes leves y la ocupación no superó ni la mitad.
"Muchas personas desistieron de internarse porque tenían miedo de perder sus hogares. El problema de la ocupación ilegal de tierras y casas desencadenó en todo esto", contó un director de un centro médico de la Región.
LE PUEDE INTERESAR
Con 68 nuevas muertes son 9807 los fallecimientos por Covid-19 en el país
Tecnópolis fue el principal centro montado, justo enfrente de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se lanzó el programa “Acompañar”, en el cual Kiciloff se comprometió a pagar hasta 7.500 pesos a los pacientes que se internen hasta 15 días para curarse del coronavirus.
Otro complejo de peso fue el Vicente López, en la zona norte del GBA, donde habilitaron más de 2.000 espacios y alcanzó a cobijar un máximo de 476 personas.
En La Plata hubo hospitales de campaña en la República de los Niños, el Centro de Fomento Los Hornos, la sede de Gimnasia y el estadio de Estudiantes. También se habilitó el hospital de Suteba y en la Región funcionaron centros móviles en la universidad tecnológica en Berisso y en Punta Lara.
En ese sentido, se informó hace unos días que el Hospital de Campaña que se había instalado en el predio del nuevo estadio “Uno” de Estudiantes de La Plata y que contaba con capacidad para 250 pacientes de complejidad media y que no fue necesario utilizar fue desarmado este sábado.
El centro asistencial comenzó a montarse a fines de marzo tras un acuerdo de cooperación entre la comuna y el club, y ahora se procedió a desmontar ante la cercanía de la vuelta del fútbol, aunque no hay una fecha confirmada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí