

Un bar en Palermo, muchos sin distancia ni tapabocas / Twitter
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió que en CABA se “hagan cumplir los protocolos” tras la reapertura de bares y locales gastronómicos con mesas al aire libre
Un bar en Palermo, muchos sin distancia ni tapabocas / Twitter
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, les pidió las autoridades del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires que “haga cumplir los protocolos” tras la reapertura de bares y locales gastronómicos con mesas al aire libre.
“Necesitamos que la ciudad cumpla con los protocolos a los que se comprometió. Hay imágenes que muestran que los protocolos no se cumplen”, dijo el funcionario a radio Mitre, en referencia a las aglomeraciones de personas que se registraron anoche en las veredas de varios bares y restaurantes de la ciudad, actividad que fue permitida desde esta semana.
En ese marco, Cafiero dijo que cumplir los protocolos “es fundamental para que la propagación del virus no continúe ascendiendo, eso es lo que sucedió esta semana con récord de casos, fundamentalmente en la ciudad de Buenos Aires”. “Fuimos con reaperturas programadas para reactivar industrias pero vamos a volver para atrás si se pone en riesgo la salud de los argentinos y si la situación lo amerita”, agregó, según Infobae.
En términos de la fase de aislamiento, dijo que “puede haber un endurecimiento y si tenemos que pagar costos políticos y tomar decisiones que no agradan a nadie, lo vamos a hacer en pos de salvar vidas”.
“Venimos trabajando juntos pero quienes fiscalizan la aplicación son los gobiernos locales”, enfatizó.
Finalmente, sobre la problemática de la toma de tierras dijo que hay que “actuar con la ley para los vivos y los que delinquen, y con el Estado para quienes necesiten respuestas habitacionales”.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo por un proyecto para que la República de los Niños sea transferida a la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
“Al delito no se lo vence con un anuncio, sino con trabajo sostenido”
El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, dijo que en los bares y restaurantes de la ciudad de Buenos Aires “se cumplen los protocolos” sanitarios ante la pandemia de coronavirus, pero admitió que siempre puede haber casos de violaciones y anunció que hoy se van a “reforzar los controles”.
“Los vecinos son responsables y la mayoría cumple. Nosotros tenemos que controlar si hay violaciones, siempre hay, por eso hoy vamos a reforzar los controles”, afirmó Santilli en diálogo con radio Provincia.
En ese sentido, indicó que el gobierno porteño hizo “un control exhaustivo en la ciudad para cumplir con todas las condiciones y cuidados, pero siempre hay algún lugar donde se puede incrementar ese control, por eso estamos pidiéndole a la gente mucha responsabilidad”.
Muchos porteños se volcaron a los bares y cervecerías en el primer día del fin de semana en el que estuvieron habilitados para atender con mesas al aire libre, con una serie de protocolos, tras casi cinco meses en que los solo pudieron trabajar con deliverys y la modalidad “take away”.
Distintas fotos y videos en las redes sociales mostraron los locales gastronómicos con una gran afluencia de público.
El Gobierno de la Ciudad aclaró que para ubicar mesas en la calle, los bares y restaurantes deben tramitar la autorización correspondiente si es que no contaban con ella antes de la cuarentena.
En los bares y restaurantes está autorizada la utilización de los sanitarios, cumpliendo normas de higiene específicas y cuidando que no se produzcan aglomeraciones de gente en los pasillos y demás lugares cerrados.
“Barbijos, tapabocas, caramelos”, grita un vendedor ambulante a las decenas de personas que pasan a su lado en la peatonal Rivadavia de la localidad bonaerense de Quilmes. Desde el mediodía de ayer empezó a llenarse de gente la calle más comercial, a pesar de las restricciones que aún rigen en la provincia de Buenos Aires en el marco de la Aislamiento Obligatorio por el coronavirus, según Infobae.
El distrito gobernado por Mayra Mendoza es sólo una muestra. Situaciones similares se vivieron en Avellaneda, Lomas de Zamora o La Matanza. Ferias, calles abarrotadas de gente, largas filas en las entradas de los comercios y familias enteras de paseo, son el marco de una cuarentena desbordada y sin control. No hay autoridades municipales ni policiales a la vista.
Una de las situaciones que más se repiten es la aglomeración de personas frente a los comercios, debido a que el ingreso está prohibido. Los vendedores salen hasta la puerta del local para atender a los clientes. El resultado: inevitablemente se rompe el distanciamiento social, como en la calle comercial más importante de Quilmes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí