

Los gremialistas durante la reunión por zoom
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la Provincia, la propuesta permitirá ganarle a la inflación de los últimos 12 meses. Los gremios la consideran “insuficiente”, pero la someterán a consideración
Los gremialistas durante la reunión por zoom
La negociación paritaria entre los trabajadores estatales de la ley 10.430 y la Provincia se tensó ayer luego de que los gremios consideraran “insuficiente” la propuesta oficial para el último tramo de 2020: un mix que incluye un bono de 4.000 pesos (a pagarse en dos cuotas entre enero y febrero y para quienes cobran menos de 35.000 pesos); el traslado al salario básico de 650 pesos de los 4.000 no bonificables pagados en los primeros meses del año pasado y un incremento del 1 por ciento sobre el básico y bonificaciones remunerativas no bonificables. Pero los sindicatos exigieron pasar a un cuarto intermedio y continuar la discusión con una oferta superadora, una postura que -según sostuvieron en los gremios- chocó con el rechazo de los funcionarios bonaerenses.
“Nos dijeron que esta era la última oferta. Les pedimos un esfuerzo más, pero se negaron. Ahora lo someteremos a consideración”, aseveró una fuente sindical que siguió la reunión virtual a la que se sentaron representantes de ATE, Feggepba y UPCN. Mientras, del lado de la Provincia destacaron que la propuesta -extendida por la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y los subsecretarios de Empleo Público, Agustín Robla, y de Coordinación Económica, Nicolás Todesca- “supera la inflación del mes de diciembre”.
En cambio para los empleados públicos bonaerenses, que terminaron 2020 con una mejora acumulada en torno al 28,5 por ciento y pugnan por un último incremento que -al menos- le empate a la inflación de los últimos 12 meses (las proyecciones la ubican cerca del 36 por ciento), lo ofrecido ayer por la administración de Axel Kicillof no alcanza.
Pues, aunque en el Gobierno calcularon que la mejora acumulada desde diciembre de 2019 promediará el 37,8 por ciento, desde ATE advirtieron que “hay sectores que le ganarán a la inflación y otros que le empatarán, pero quedan trabajadores de la administración central, en algunos ministerios, que perderán”.
En la misma línea, el secretario general de Salud Pública y adjunto de Fegeppba, Miguel Zubieta, instó al Gobierno a hacer “un esfuerzo más, porque hay sectores que están por debajo de la línea de pobreza”.
Por eso, desde los gremios insistieron en que la Provincia “revea” su posición y, por ejemplo, incorpore más dinero al básico y eleve los pisos salariales más bajos. También, renovaron su inquietud por la recuperación de la pérdida salarial 2019, duran la administración Vidal.
Y, si bien reconocieron que se contemplaron recategorizaciones, pases a planta permanente y la situación de sectores postergados, lamentaron que, de no arribar a un acuerdo, la paritaria estatal 2020 podría entrar en una “encerrona”. Justo cuando en un mes debería comenzar la pulseada salarial 2021.
En este marco, anoche ATE y Fegeppba unificaron posturas en un comunicado conjunto desde el que le exigieron a la Provincia que “reconsidere” su posición y “convoque a un cuarto intermedio donde se trabaje una mejora” en la propuesta.
En el mismo texto subrayaron que, “si bien la oferta salarial integral atiende alguno de los puntos planteados por las organizaciones sindicales”, el Estado “debería hacer un esfuerzo mayor que garantice que no haya salarios por debajo de la proyección inflacionaria anual”.
Con el contexto de la pandemia como marca registrada de esta época, pidieron también que la Provincia “reconozca” el trabajo de los empleados del Estado con “mejores condiciones de vida”. Y cerraron expresando su “desacuerdo” ante la decisión del Gobierno de “cerrar toda posibilidad de avance en la negociación”, a la vez que tacharon como un “error” desandar “el camino del diálogo, por lo que pedimos trabajar de manera mancomunada para destrabar esta situación y encontrar puntos de acuerdo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí