
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de las acciones de fiscalización que comenzaron a desarrollarse en la costa atlántica y otros puntos del territorio bonaerense, agentes de ARBA intimaron a los desarrolladores de un emprendimiento inmobiliario de lujo en Mar del Plata, dado que una de las torres del predio se encontraba sin declarar ante el fisco.
Cristian Girard, director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, explicó que “la fiscalización catastral en estas edificaciones exclusivas, destinadas a personas de alto poder adquisitivo, apuntan a reducir la evasión en los sectores de mayor capacidad contributiva, sumando equidad y progresividad al sistema tributario”.
“En este caso, se trata de un edificio completo con más de 20 pisos, que no fue registrado como corresponde. Está ubicado en un lugar privilegiado, frente al mar, y posee departamentos con detalles de lujo. Una vez que la torre esté regularizada, la Provincia recuperará, solo considerando el período 2020, más de $1,2 millones de recaudación en el Impuesto Inmobiliario”, detalló Girard.
La torre sin declarar se encuentra en un predio del Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, en la zona de Playa Chica de Mar del Plata. El desarrollo cuenta con unidades funcionales que se venden a un valor de mercado que ronda los 400.000 o 500.000 dólares, según el número de ambientes.
Según consta en los registros de ARBA, el emprendimiento inmobiliario en cuestión incluye, en total, tres torres. Una se encuentra actualmente en construcción; otra fue inscripta por los desarrolladores en 2017, luego de una fiscalización que realizó el organismo. Y la tercera es la que se detectó ahora en infracción y deberá ser regularizada.
Los operativos catastrales de la Agencia de Recaudación se apoyan en herramientas de fiscalización satelital y acciones presenciales, lo que permite determinar irregularidades con alto nivel de precisión.
LE PUEDE INTERESAR
Horacio Rodríguez Larreta tiene COVID-19
Fiscalización de verano
Estas acciones que ARBA instrumentó en el inicio de año se extenderán hasta mediados de febrero y abarcarán la costa atlántica, la región metropolitana y otros puntos de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fiscalizar rubros específicos de la economía y sectores de mayor capacidad contributiva.
Al lanzar la fiscalización de verano, Girard subrayó que el foco estará puesto “en detectar casos de evasión e incumplimiento, a través de herramientas tecnológicas y una labor previa de inteligencia fiscal, que posibilitará realizar controles integrales y precisos, sin afectar ni incomodar al turismo ni a los establecimientos comerciales y de servicios que están fuera del radar de estas acciones”.
“Al tratarse de un modo de fiscalización inteligente, que parte de análisis previos y una planificación con objetivos bien determinados, los controles no abarcarán, de ninguna manera, a aquellos sectores de la economía que han sido más perjudicados por la pandemia”, resaltó el titular de la Agencia de Recaudación.
Girard sostuvo que la fiscalización de verano “va en línea con el conjunto de acciones que ARBA desarrolló a lo largo de 2020, en el sentido de reducir la evasión y sumar mayor progresividad fiscal, a través de controles integrales e inteligentes en los sectores concentrados de la economía”.
“En ARBA fiscalizamos para garantizar la equidad tributaria y fortalecer los recursos de la Provincia. Ese es el único camino posible para poder superar los desafíos que impuso la pandemia y consolidar las políticas públicas de desarrollo e inclusión que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof”, concluyó Girard.
Las acciones durante el verano se concentrarán en el Partido de La Costa, Pinamar, Cariló Villa Gesell, Mar del Plata, Balcarce, Necochea, San Pedro, Zárate, Escobar, Pilar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Echeverría y La Plata.
Además de la labor catastral, que comprende el monitoreo de countries y otras urbanizaciones abiertas y cerradas para detectar evasión en el Inmobiliario, la fiscalización integral incluye operativos en ruta para verificar el transporte de mercaderías; inspección de automotores para notificar deuda de Patente; controles específicos en Ingresos Brutos, referidos a emisión, facturación y medios de pago; y otras acciones en guarderías y amarraderos vinculadas al tributo a las Embarcaciones Deportivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí