
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Boris Johnson, Reino Unido
Líderes políticos y ONGs repudiaron lo ocurrido en el Congreso de Estados Unidos, donde irrumpieron miles de simpatizantes del presidente saliente Donald Trump que sobrepasaron a la Policía y crearon un vacío de poder que forzó a cerrar el Capitolio y suspender la certificación del triunfo demócrata en las presidenciales.
“Manifestamos nuestro repudio a los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso ocurridos en Washington DC; confiamos en que habrá una transición pacífica que respete la voluntad popular y expresamos nuestro más firme respaldo al presidente electo Joe Biden”, dijo el presidente Alberto Fernández a través de Twitter.
Manifestamos nuestro repudio a los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso ocurridos hoy en Washington DC. Confiamos en que habrá una transición pacífica que respete la voluntad popular y expresamos nuestro más firme respaldo al Presidente electo @JoeBiden. pic.twitter.com/HRbBxsOl9z
— Alberto Fernández (@alferdez) January 6, 2021
“Escenas impactantes en Washington, DC. El resultado de esta elección democrática debe ser respetado”, escribió el titular de la OTAN, Jens Stoltenberg, también en Twitter.
El presidente de España, Pedro Sánchez, publicó: “Sigo con preocupación las noticias que llegan desde el Capitolio en Washington. Confío en la fortaleza de la democracia de Estados Unidos. La nueva presidencia de Joe Biden superará la etapa de crispación, uniendo al pueblo estadounidense”.
“Estoy siguiendo lo que está sucediendo en Washington con gran preocupación; la violencia es incompatible con el ejercicio de los derechos y libertades democráticos; confío en la fortaleza y solidez de las instituciones de los Estados Unidos”, dijo el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte.
LE PUEDE INTERESAR
El mayor incidente desde la guerra civil
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente justificó la protesta en el Capitolio y Twitter lo bloqueó
El premier británico, Boris Johnson, posteó: “Escenas vergonzosas en el Congreso. Estados Unidos defiende la democracia en todo el mundo y ahora es vital que haya una transferencia de poder pacífica y ordenada”, escribió en las redes sociales.
Paralelamente, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, exhortó a Trump y a sus simpatizantes a “aceptar finalmente la decisión de los votantes estadounidenses y dejar de pisotear la democracia” y agregó que “los enemigos de la democracia estarán felices de ver estas increíbles imágenes de Washington”.
El canciller francés, Jean-Yves Le Drian, también se pronunció: “La violencia contra las instituciones estadounidenses es un grave ataque a la democracia. Yo los condeno. Se debe respetar la voluntad y el voto del pueblo estadounidense”.
El Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, denunció que “a los ojos del mundo, la democracia estadounidense parece estar bajo asedio” pues “es un asalto sin precedentes de la democracia de Estados Unidos, sus instituciones y el imperio de la ley”.
El gobierno de Maduro condenó en un comunicado “la polarización política y el espiral de violencia que no hace sino reflejar la profunda crisis por la que actualmente atraviesa el sistema político y social de Estados Unidos”, y agregó que “con este lamentable episodio, Estados Unidos padece lo mismo que ha generado en otros países con sus políticas de agresión”.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que su país “rechaza las acciones destinadas a alterar proceso democrático en Estados Unidos y condena la violencia e indebida interferencia con las instituciones constitucionales”, así como “confía en la solidez de la democracia estadounidense para garantizar el imperio de la ley y estado de derecho”.
Por otra parte, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo en un comunicado que “condena y repudia el atentado contra las instituciones que se está perpetrando en el día de hoy en Estados Unidos por manifestantes que desconocen los recientes resultados electorales”.
Hasta anoche no se había pronunciado sobre los hechos el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, un aliado de Trump.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí