

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el dato más alto en 5 meses. En los últimos 12 meses acumula un alza de 52,5 por ciento y marca una aceleración del aumento luego de dos bajas previas
La inflación de septiembre fue de 3,5 por ciento y subió un punto porcentual en relación con el 2,5 por ciento que había marcado en agosto. Es el dato más alto de los últimos 5 meses. En lo que va del año, los precios se incrementaron 37 por ciento y en los últimos 12 meses acumulan un alza de 52,5 por ciento, lo que marcó una aceleración del ritmo luego de dos bajas previas.
Con el resultado de septiembre, el indicador interrumpió una racha declinante iniciada en abril, cuando la inflación había sido del 4,1 por ciento contra el 4,8 por ciento de marzo. Luego, se registraron las siguientes variaciones mensuales: mayo, 3,3 por ciento; junio, 3,2 por ciento; julio, 3 por ciento y agosto, 2,5 por ciento por ciento.
El dato difundido por el Indec estuvo por encima del consenso entre los economistas y consultoras privadas, que habían estimado un 2,8 por ciento.
Al desagregar por región, los mayores aumentos de septiembre se vieron en el Gran Buenos Aires y la Patagonia, donde los precios subieron 3,8% y 3,7%, respectivamente. En la región pampeana avanzaron 3,4%; en el Noroeste, 3,3%; en Cuyo, 2,9%; y en el Noreste, 2,8%.
Los mayores incrementos del mes pasado fueron para los rubros “Prendas de vestir y calzado”, que saltó 6 por ciento por el cambio de temporada, y “Bebidas alcohólicas y tabaco”, que subió 5,9 por ciento en septiembre debido al aumento de los cigarrillos. El sector “Salud” (4,3 por ciento), impulsada en gran medida por el alza de los gastos de prepagas, fue la tercera división de mayor ascenso del mes.
En ese marco, la suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas trepó al 2,9 por ciento y fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la protesta piquetera: los planes oficiales no convencen ni a las agrupaciones oficialistas
LE PUEDE INTERESAR
Aumento del 11% para la Policía y suba en el valor de los adicionales
El incremento se explicó fundamentalmente por el aumento en frutas; verduras, tubérculos y legumbres; azúcar, dulces, chocolate, golosinas; café, té, yerba y cacao; y leche, productos lácteos y huevos, según indicó el organismo.
El zapallo anco por kilo registró un aumento del 30 por ciento en septiembre, seguido por el tomate redondo (por kilo), con un incremento de 20,7 por ciento por ciento, mientras que la banana (por kilo) alcanzó un aumento de 13,4 por ciento
Los productos estacionales, que comprenden frutas y verduras, tuvieron subas a nivel regional de entre 9 por ciento y 5 por ciento en el primer caso y de entre 6 por ciento y 4 por ciento en el segundo, excepto la región NEA.
El resto de los productos tuvo subas inferiores, registrando los menores aumentos del mes (0,6 por ciento en Cuyo, entre 1 por ciento y 2 por ciento en GBA, Pampeana, NEA y NOA, y 3,1 por ciento en Patagonia), según Infobae.
Las frutas y verduras registraron fuertes subas estacionales. En ese sentido, el zapallo anco por kilo registró un aumento del 30 por ciento en septiembre, seguido por el tomate redondo (por kilo), con un incremento de 20,7 por ciento por ciento, mientras que la banana (por kilo) alcanzó un aumento de 13,4 por ciento.
Detrás aparece el café molido (500 gramos), con una suba de 10,8 por ciento; el salchichón (por kilo) con un incremento de 8,9 por ciento; la salchicha tipo viena (envase de 6 unidades) con un aumento de 8,3 por ciento.
En tanto, el dulce de leche (400 gramos) registró una suba de 8,2 por ciento, seguido por la leche fresca en sachet (por litro), que aumentó un 8,1 por ciento; el tomate en conserva (lata por 230 gramos), con un incremento de 6,6 por ciento y la sal fina (500 gramos), que tuvo una suba de 6,1 por ciento.
Asimismo, en septiembre, los precios de los productos considerados estacionales aumentaron 6,4 por ciento, mientras que los regulados subieron 3 por ciento y la “inflación núcleo” marcó un incremento de 3,3 por ciento.
Los productos estacionales, que comprenden frutas y verduras, tuvieron subas a nivel regional de entre 9 por ciento y 5 por ciento en el primer caso y de entre 6 por ciento y 4 por ciento en el segundo, excepto la región NEA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí