
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Cruzar en rojo o transitar sin VTV tiene multas de hasta $1.606.000
Estudiantes: pone primera de cara a la seguidilla de partidos
Sorpresa y misterio; Charly y Sting anunciaron un lanzamiento conjunto: ¿será “A mi manera”?
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
VIDEO. Alak: “Los vecinos quieren obras, vamos a seguir haciéndolas”
VIDEO. Martini: “Somos la alternativa a la polarización mentirosa”
VIDEO. Nicoletti: “Milei es un delirio y los K son el pasado”
VIDEO. De Leo: “El interior aporta muchísimo y no recibe nada”
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Atribuyen la caída en la economía bonaerense a las medidas nacionales
Sigue el revuelo por el presunto pago de sobreprecios en anteojos
Día de la Industria: de la historia a los desafíos y la transformación del sector
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luego de la lluvia y el viento retorna el frío con mínimas muy bajas
Desaceleró la inflación de alimentos y bebidas en la última semana de agosto
Avanzan con la limpieza de frentes y mobiliarios en la zona de Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gradual eliminación de restricciones que se habían fijado por la pandemia se está registrando también en los servicios de ómnibus en la Región, en donde sin embargo persisten algunos incumplimientos ya que se siguen observando colectivos que circulan con las ventanas cerradas, especialmente en los horarios de menor temperatura, tal como señalaron numerosos pasajeros.
También se aludió a las personas que viajan paradas en los horarios centrales, en una situación que atenta contra las medidas de prevención aún vigentes. Otro tema que merece cuestionamientos, tal como se reflejó en la edición de ayer, tiene que ver con la sanitización, especialmente en los servicios de larga distancia, en los que debería garantizarse el aprovisionamiento de alcohol en gel así como elementos de higiene en los baños, algo que no ocurre en algunos casos.
A ello se suma los cuestionamientos de los pasajeros por las escasas frecuencias que ofrecen algunas líneas, pese a que se viene registrando un ostensible aumento en el uso del transporte público de pasajeros. La nota reflejó en forma elocuente el enojo de muchos usuarios por las esperas que soportan en las paradas.
Al margen de la pandemia, corresponde señalar que en los últimos años y en los períodos de vacaciones, pero también en los feriados largos, menudearon las protestas de los de usuarios de distintos puntos de la Ciudad por demoras en las frecuencias de las unidades, por colectivos que pasaban de largo y por el consiguiente “amontonamiento” de pasajeros en las paradas.
Estos tipos de incumplimientos, según señalan no pocos entendidos en el tema, cuentan con una suerte de tácita venia por parte de las autoridades y formarían parte de lo que se llama un “aumento encubierto del boleto”. En lugar de cobrar más por los viajes, las empresas reducen la cantidad de frecuencias y, de ese modo, disminuyen los gastos. El perjuicio lo pagan los pasajeros con sus plantones en las paradas.
Se sobreentienden –y también se padecen- las restricciones y las penurias que padecen en mayor o menor medida muchos sectores. Existen, sin embargo, actividades que demandan mayores esfuerzos por parte de quienes las desarrollan, en especial cuando se habla de aquellas que integran los llamados servicios públicos, como es el caso del transporte de pasajeros. Se trata de prestaciones esenciales, que deben brindarse en plenitud a lo largo de los doce meses del año, además, ahora, con el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En el área nacional de transporte se calcula que las nuevas medidas de apertura que se impulsan darán el marco para los cuidados de la temporada de verano, cuando los servicios de larga distancia operarán al máximo de sus posibilidades. La experiencia acumulada enseña que es allí cuando suele resentirse la circulación de las líneas locales.
Lo que también resulta visible es el mayoritario cumplimiento del uso de barbijos por parte de las personas y, sobre ese punto, se elogió el celo con que los choferes hacen que se cumpla con esa prescripción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí