
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aseguran científicos gracias al estudio de antiguas muestras fecales en unas minas de sal austriacas
Excrementos humanos procedentes de las minas de sal de Hallstatt / EFE
Los científicos hallaron “una prueba sorprendente” de la presencia de dos especies de hongos utilizadas en la producción de queso azul y cerveza. Las muestras analizadas fueron sacadas de las minas de sal prehistóricas de Hallstatt, en la región austriaca del Salzkammergut, y los resultados aparecen en la revista Current Biology.
“El análisis de todo el genoma indica que ambos hongos estaban involucrados en la fermentación de alimentos y proporcionan la primera evidencia molecular del consumo de queso azul y cerveza durante la Edad de Hierro en Europa”, resume Frank Maixner, del Instituto de Investigación Eurac para Estudios de Momias, en Bolzano, Italia.
Los resultados arrojan “una nueva y sustancial luz sobre la vida de los mineros de sal prehistóricos de Hallstatt y permiten comprender las antiguas prácticas culinarias a un nivel totalmente nuevo”, añade por su parte Kerstin Kowarik, del Museo de Historia Natural de Viena. “Cada vez está más claro que no solo las prácticas culinarias prehistóricas eran sofisticadas, sino que también los complejos alimentos procesados, así como la técnica de la fermentación, han tenido un papel destacado en nuestra historia alimentaria temprana”, añade en un comunicado.
Estudios anteriores ya habían demostrado el potencial de los estudios de las paleoheces prehistóricas de las minas de sal para ofrecer importantes conocimientos sobre la dieta y la salud de los primeros seres humanos.
En el nuevo estudio, Maixner, Kowarik y sus colegas añadieron análisis microscópicos, metagenómicos y proteómicos en profundidad para explorar los microbios, el ADN y las proteínas presentes en las muestras.
Estos estudios exhaustivos les permitieron reconstruir la dieta de las personas que alguna vez vivieron allí, además de obtener información sobre los antiguos microbios que habitaban sus intestinos.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: la caída de las redes y las adicciones al mundo digital
Los microbios intestinales se conocen colectivamente como el microbioma intestinal y ahora se sabe que tienen un papel importante en la salud humana. El escrutinio dietético identificó sobre todo salvado y cáscaras de diferentes cereales. Esta dieta altamente fibrosa y rica en carbohidratos se complementaba con proteínas de habas y, ocasionalmente, con frutas, frutos secos o productos alimenticios de origen animal.
En consonancia con esta dieta, los antiguos mineros, hasta el período barroco, también tenían estructuras de microbioma intestinal más parecidas a las de los individuos modernos no occidentalizados, cuyas dietas también se componen principalmente de alimentos no procesados, frutas y verduras frescas.
Los resultados sugieren un cambio más reciente en el microbioma intestinal occidental a medida que se modificaron los hábitos alimentarios y el estilo de vida. Cuando los investigadores ampliaron su estudio microbiano para incluir los hongos, fue cuando obtuvieron su mayor sorpresa: una abundancia en una de sus muestras de la Edad de Hierro de ADN de Penicillium roqueforti y Saccharomyces cerevisiae.
“Los mineros de Hallstatt parecen haber aplicado intencionadamente tecnologías de fermentación de alimentos con microorganismos que aún hoy se utilizan en la industria alimentaria”, afirma Maixner.
Los hallazgos ofrecen la primera evidencia de que la gente ya producía queso azul en la Europa de la Edad de Hierro hace casi 2.700 años, confirma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí