
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un reconocido vientista y compositor de nuestra ciudad. Estaba internado hacía 20 días por una dura enfermedad
El vientista, compositor e improvisador Jorge Cumbo, original referente de la música popular argentina y latinoamericana, falleció a los 79 años en el Sanatorio Güemes donde estaba internado hace 20 días a causa de un cáncer. Cumbo nació en la ciudad de La Plata, fue el primer director del Quinteto Vocal Tiempo y estuvo radicado en Barcelona entre 2004 y 2012, año en que regresó al país.
A lo largo de su vida, integró formaciones musicales como el trío Cumbo-Vitale-González, de importante repercusión en la década del 80, y duetos con Manolo Juárez y Leo Masliah; además tocó junto a figuras como Peteco Carabajal, quien tras la noticia de su partida lo definió como “un ángel atormentado y luminoso”. Su música, que plasmó en una extensa carrera solista iniciada en 1976 -su primer trabajo discográfico se llamó “La nieve y el arco iris”, al que le siguieron otras 10 obras-, se caracterizó por combinar con soltura elementos del jazz, el folclore y la improvisación, e integrar sus aerófonos a la música electrónica en tiempo real, dejando huella en las nuevas generaciones.
Jorge Cumbo realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes de La Plata en la Carrera de Dirección Orquestal y Coral y obtuvo la beca de la ORTF de París (Francia). Integró además el grupo Los Incas/Urubamba con el que realizó presentaciones de alcance mundial junto a Paul Simon difundiendo, entre otros, temas como “El cóndor pasa”. Fue líder del Trío Cumbo con Gerardo Di Giusto y Ricardo Moyano. Fue un hombre reconocido por la prensa y recibió distinciones como el Premio Konex en 1995 y el Premio Discepolín, entre otros.
“Lo que hago no me parece tan extraordinario pero los comentarios que me hacen siempre son excelentes”, indicó hace unos años el artista, dueño de una personalidad singular.
“Cumbo viento, Cumbo magia, Cumbo profunda raíz y vanguardia. Estoy atravesado por su partida, igual que lo fui por su música, su capacidad de fluir con soltura entre estilos, en canciones como ‘Nada, nadita nai nai’ o huaynos que te harían jurar que creció en los andes, como ‘Huayno-T0”, expresó su colega quenista Juan Martín Medina, “Los vientistas estábamos atentos a Cumbo: ese disco maravilloso que hizo con el Trío Cumbo/Gonzaléz/Vitale, su trabajo con Manolo Juárez, su proyecto solista con máquinas (cuando usar máquinas era una cosa de otro planeta) y muchos más”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras el escándalo, Wanda y Mauro se mostraron juntos por Halloween
LE PUEDE INTERESAR
Murió en un confuso episodio el actor Octavio Ocaña
Nacido en la plata, cumbo fue un referente de la música popular / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí