
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el peronismo buscará estirar la victoria de las primarias, el desafío opositor pasa por achicar una brecha de cinco puntos
Un escenario de inusual paridad anticipa la jornada electoral para Berisso. Es que aquí, en el denominado kilómetro 0 del peronismo, la lista propuesta por el intendente Fabián Cagliardi y que encabeza el candidato a concejal Gabriel Marotte, se impuso en las PASO por menos de 3.000 votos (o cinco puntos) al total de las nóminas que compitieron en la interna de Juntos, que lleva a Jorge Marc Llanos como primer candidato al Concejo Deliberante.
Por un lado, el peronismo berissense llega a la elección de hoy con el desafío de mejorar esa performance y recuperar algunos de los casi 20.000 sufragios que se le fugaron en estos dos años: de los 38.617 votos que obtuvo en 2019 -y que le permitieron a Cagliardi quitarle la intendencia al radical Jorge Nedela- a los 21.113 de las primarias del 12 de septiembre, apenas 2.716 más que el total de la alianza Juntos. En porcentajes: 39,86 contra el 34,73 por ciento de Juntos, que pretende dar achicar la brecha (y si acaso dar el batacazo) también en la vecina localidad.
“Vemos un escenario polarizado, de voto a voto”, resumían en el campamento opositor, donde esperaban revertir el resultado de septiembre. Los más de 20 mil electores que no fueron a las PASO y las internas en el seno del oficialismo, creen, podrían contribuir a dar vuelta una elección en la que la coalición gobernante pone en juego 4 de sus 11 concejales (de ellos, 9 responden al intendente, otro conforma un unibloque por el Frente Renovador y es una incógnita el camino a seguir por la titular del Concejo, cuyas diferencias con el jefe comunal son públicas). En tanto que la oposición debe renovar 6 de sus 9 bancas.
De repetirse el test electoral de las primarias, el Frente de Todos -con el planteado interrogante que despiertan sus diferencias internas- ingresaría 6 ediles (Gabriel Marotte, Mariana Miño, Alejandro Paulenko, Carla Domínguez López, Antonio Ligari y Nadina Brizzi) y Juntos, 4 (Jorge Marc Llanos, Natalia Moracci, Matías Nanni y Mariana Asotrga). Con lo que el oficialismo ampliaría su mayoría a 13 concejales, frente a los 7 de la oposición.
Pero en el espacio que lleva como cabeza de lista a Marc Llanos se mostraban confiados en que el resultado de las primarias pueda tener su reverso hoy: es decir, que ingresen 6 concejales opositores y 4 oficialistas. La diferencia entre uno y otro resultado son, como se dijo, unos 3.000 votos.
De ocurrir eso, se daría en el Concejo berissense un escenario de marcada paridad, con las 9 bancas de Juntos y las 11 del peronismo (9 alineadas con el intendente; dos unibloques).
LE PUEDE INTERESAR
La oposición de Ensenada y el desafío de los 7 puntos
LE PUEDE INTERESAR
Con tarjeta y algo más: los Hornos busca reforzar su “centro”
“El oficialismo quedaría con minoría, se vería obligado a negociar”, advertían ayer fuentes de la política berissense.
En el distirto gobernado por Fabián Cagliardi también pelearán por un lugar en el Concejo Deliberante el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (que en las primarias obtuvo el 6,85 por ciento de los votos y presenta una lista encabezada por Federico Surila); Vamos con vos (que viene de lograr el 6,12 por ciento y lleva al frente a Emmanuel Guerrero); Avanza Libertad (sacó el 4,57% y propone a Raúl Massulini) y el Partido Unión Celeste y Blanco (que acarició el 1,5% y lleva a Marcelo Juárez como primer candidato).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí