
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los fuertes aumentos que viene registrando la hacienda hacen prever que los valores de la carne para el consumidor terminarán en alza lo que queda del año. Según los registros del mercado de Liniers, el precio promedio de los novillos escaló de $186,87 por kilo a principios de noviembre a $221,57 al cierre de hoy, mientras que los novillitos pasaron de $198,89 a $247,19 y las vaquillonas de $190,74 a $237,13 por kilo.
Esta prominente suba, que se registra a pesar del cepo exportador que permitió durante 4 meses consecutivos una baja del precio en los mostradores la carne, podría redundar en una suba del 20 por ciento en el precio al consumidor de aquí a fin de año.
Así lo prevé el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía, que ya anticipó que la media res se comercializó con un aumento de entre el 5 por ciento y 9 por ciento. Según el dirigente empresario, esta suba es consecuencia, principalmente, de la inflación y del atraso en el precio del producto respecto a este índice en el acumulado anual, según Infobae.
“Si miramos lo que ha sido el incremento de los precios de la carne desde enero hasta octubre y el índice de inflación, nos vamos a dar cuenta de que el primero está por debajo del segundo. Este combo del retraso respecto a la inflación hace presumir que tiene que haber una recomposición de precios. El aumento de las categorías de consumo el viernes en Liniers, ratificado por las ventas de esta semana, da a las claras que el proceso comenzó. Hay entre un 5 y 9 por ciento de aumento y se puede pensar hasta un 20 por ciento”, señaló Urcía.
En este sentido, Urcía comentó que los precios internos del alimento “los pone el mercado”, dejando de lado los efectos de la decisión oficial de intervenir la exportación y remarcó que “lejos de esas recetas inservibles, hay que incentivar la producción. Es por eso que la Ley de Fomento del Consejo Agroindustrial va a en esa línea. No tenemos un problema de abastecimiento, tenemos el precio más barato de la región, entonces lo que tenemos es un problema económico y que a la corta y a la larga los precios tienden a tener su valor de mercado”.
Por su parte, el secretario de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Adriel Suelves, sostuvo que todas las categorías de animales subieron desde principio de noviembre hasta la fecha un promedio del 20 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Empleadas domésticas: ya está el subsidio
LE PUEDE INTERESAR
Feletti dice que los alimentos bajaron 7,7%
Estimó que en 15 días se incrementaron todo lo que no habían subido en los 4 meses anteriores, en los que el valor del kilo vivo se mantuvo sin grandes variaciones por la medida oficial. Sin embargo, indicó que “hay que ver qué pasa en estos días, para ver cuál es el número que se afirma”.
De todas maneras, y ante los nuevos precios negociados en el mercado, Suelves indicó que esta suba se trasladará a los mostradores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí