
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sulley, Mike Wazowski, Boo y compañía nacían un día como hoy pero hace dos décadas, cuando Pixar los reunió en un exitoso film
Sulley y Mike son dos asustadores de niños de la compañía Monsters, Inc
Un día después de que los zombies se levantaran de sus tumbas y las brujas sobrevolaran el cielo, el dos de noviembre de 2001 Pixar estrenó “Monsters, Inc.”, la terrorífica y divertida historia de los habitantes de Monstruópolis, la ciudad sin humanos que sobrevive gracias a los gritos de los niños.
Era la cuarta película de Pixar Studios, después de “Toy Story” (1995), “Bichos” (1998) y “Toy Story 2” (1999), con las que ya habían enamorado al público infantil -y al que no lo era tanto- cuando surgió la idea de crear una ciudad de monstruos cuya vida depende de su compañía eléctrica, Monsters, Inc., y su curioso modo de generar energía: recolectando gritos de niños asustados.
En realidad, la idea que dio origen al filme se remonta a 1994 cuando, en una comida de trabajo, Pete Docter, Andrew Stanton, Joe Ranfit y John Lasseter hablaron sobre la posibilidad de hacer una cinta sobre los monstruos que salen de los armarios y que todos los niños temen.
La película comienza con la actividad diaria de dos de los trabajadores de la compañía, un monstruo enorme, peludo y adorable de color azul llamado James P. Sullivan (Sulley), y su bromista mejor amigo, Mike Wazowski, un pequeño cíclope verde.
Son dos “asustadores” de la fábrica cuya misión es entrar al mundo humano para asustar a los niños y cosechar sus gritos, a través de puertas que activan portales a los armarios de sus dormitorios.
El trabajo se considera peligroso, ya que se cree que los niños humanos son tóxicos y, por si fuera poco, la producción de energía está cayendo porque los niños se asustan con menos facilidad.
La situación empeora cuando una noche Sulley descubre que alguien ha dejado una puerta activa. Mientras inspecciona la puerta, una niña de dos años, Boo, se cuela accidentalmente en la fábrica, y después de varios intentos fallidos del asustador para devolverla, Randall, un empleado malvado con forma de camaleón de color morado, se entromete.
Sin embargo, cuando descubren que la niña no es tóxica y que su risa genera diez veces más energía que los gritos, Sulley diseña un plan para resolver la crítica situación energética de Monstruópolis y poder devolver a Boo con su familia.
Según ha explicado el director Pete Docter en el libro “El arte de Monsters, Inc.”, con “Toy Story” y “A Bug’s Life” contaban con elementos reales sobre los que basar los diseños de las películas, pero “Monsters” exigía crear a los personajes de cero.
“Los monstruos, al ser criaturas imaginarias, ofrecían unas posibilidades en cuanto a diseño prácticamente ilimitadas. Durante bastante tiempo, nos costó hacernos una idea de cómo sería su aspecto. En última instancia, nos inspiramos en animales reales y en lo que los niños piensan de los monstruos”, señala Docter.
El diseño de Sulley evolucionó a lo largo de sus dos años de desarrollo y pasó por cerca de treinta figuras tridimensionales distintas; sin embargo, el de Mike básicamente siguió siendo el mismo que el del primer boceto conceptual, es decir, un círculo con un ojo en medio con brazos y piernas.
Boo también experimentó diversos cambios a lo largo de la historia: “Fue una niña consentida, una niña rebelde y un niño de ocho años. Necesitábamos que el personaje resultará lo más tierno y atractivo posible -comenta Docter- y llegamos a la conclusión de que era casi imposible superar a una niña de dos años”.
Este año, Pixar lanzó la serie “Monsters al trabajo” por la plataforma Disney +
Una de las grandes innovaciones que aportó “Monsters, Inc.” a la animación fue el extremo detalle con el que se consiguió retratar a Sulley, compuesto por 2.320 pelos que se animaron individualmente cada uno.
Esta película fue otro éxito de Pixar, que recibió muchos elogios además de recaudar, según Box Office Mojo, más de 562 millones de dólares. Fue nominada a los Oscar en las categorías de Mejor Película Animada, Mejor Banda Sonora y Mejor Edición de Sonido. Perdió contra “Shrek”.
Como consecuencia de su gran acogida, Pixar decidió realizar una precuela “Monsters University”, que llegó a las salas en 2013, donde se explica cómo se conocieron Mike, Randall y Sulley.
Este año 2021, la empresa de animación ha lanzado una serie “Monsters al trabajo” (Disney +) que está ambientada seis meses después de los acontecimientos que tienen lugar en la cinta de Pixar de 2001; es decir, ya no se usan los sustos como energía, sino las risas.
Todas las estrellas de la película están de regreso, salvo Boo, y una nueva generación de monstruos tendrá que aprender a hacer reír a los niños, con la ayuda indispensable de los mejores: Mike y Sulley.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí