
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ministro Martín Guzmán
Después de casi un mes sin sesionar y tras las elecciones legislativas de medio término, la Cámara de Diputados retomará la actividad esta semana con una agenda de bajo impacto y a la espera del crucial debate por el Presupuesto 2022, todavía sin fecha.
La ley de leyes es uno de los temas pendientes que el oficialismo deberá someter al escrutinio del resto de las fuerzas políticas y en una Cámara Baja que después del 10 de diciembre -cuando asuman los legisladores electos en los comicios del 14 de noviembre- mantendrá la paridad extrema entre el Frente de Todos, con 118 bancas, y Juntos por el Cambio, con 116, lo que obligará a la alianza gobernante a buscar negociaciones con las bancadas provinciales y otras menores.
Junto con el Presupuesto, para lo que resta del año el oficialismo pretende poner en marcha una agenda legislativa que priorice los temas económicos y productivos. Es una agenda que ya había sido adelantada por el presidente Alberto Fernández tras las elecciones legislativos, al confirmar que enviaría al Congreso un par de proyectos en ese sentido como la nueva ley para la industria automotriz y la de “compre argentino”, iniciativas que estarán vinculadas con el programa económico plurianual que anticipó Fernández el domingo electoral.
Se trata, según anticipó el mandatario, de un proyecto que contemplará “los mejores entendimientos” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Como se dijo, entre los temas que ya están en el Congreso y en los que el oficialismo se enfocará en las próximas semanas se encuentra el Presupuesto 2022, que contempla un gasto total de más de 13 billones de dólares, un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a 131,1 pesos, como así también más inversión en obras públicas. Si bien el debate por la ley de leyes todavía no empezó, en el Frente de Todos aspiran a abrir en las próximas semanas el análisis del proyecto que el Gobierno envió a Diputados el pasado 15 de septiembre. Una discusión que cerrará con la presencia en el Congreso del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien deberá defender el proyecto de las observaciones opositoras.
Más allá del Presupuesto, el oficialismo buscará avanzar también antes de fin de año con otra serie de proyectos, entre los que se incluyen el tratamiento del proyecto para la gestión ecológica de los envases; la creación del Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar; y la implementación de los comités mixtos de trabajo en materia de prevención de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos del Trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Actividad: esperan repunte interanual
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia condena el “chantaje político”
La Cámara Baja, que -tras la prórroga establecida por el Gobierno- continuará sesionando hasta el 31 de diciembre, volverá a la actividad luego de una pausa de casi un mes. El cuerpo legislativo se había reunido por última vez el pasado 26 de octubre, en una maratónica sesión que tuvo como eje principal el proyecto de etiquetado frontal de alimentos.
Además, el temario pendiente contempla la polémica iniciativa que promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país para “reducir su impacto sobre el medio ambiente” e integra en el proceso a los trabajadores que se dedican al reciclado, que esta semana recibió dictamen de comisión de Presupuesto y de Recursos Naturales.
Lo cierto es que el proyecto generó controversias, sobre todo en los sectores de prodcucción y de la oposición, que cuestionan la creación de un nuevo impuesto -del 3 por ciento- como tasa ambiental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí