
Al final del primer tiempo Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo
Al final del primer tiempo Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Sánchez Reyes
Columnista de EFE
Una de las grandes lecciones que la pandemia por coronavirus ha dejado en el mundo es que la ciencia, la salud, la tecnología y la forma de comprenderlas se deben repensar para afrontar los desafíos del futuro. “Una de las cosas que nos ha dejado la pandemia es que hemos tenido que repensar la ciencia, la tecnología y la medicina. Siempre habíamos estado avanzando pero ahora tenemos nuevas herramientas para avanzar y para hacerlo de una forma más acelerada”, afirmó el científico Daniel Kraft, especialista en Inmunología y Bioquímica de las universidades de Stanford y Harvard.
Previo a su participación en el evento “Celebrate Life: La ciencia nos cambia la vida”, a realizarse mañana, Kraft explicó que la pandemia puso de relieve cómo el uso de la tecnología puede ayudar a la atención médica.
“Desde la prevención y el bienestar hasta comprender nuestro riesgo de desarrollar una enfermedad o utilizar la tecnología para comprender nuestra genómica, detectar cáncer más tempranamente hasta desarrollar vacunas y pruebas diagnósticas para la Covid-19”, puntualizó.
Agregó que si bien desde hace muchos años la tecnología estaba asociada a la medicina, ahora está ayudando a comprender mejor las enfermedades, a acelerar la atención médica y a complementar los tratamientos.
“Pero también la tecnología nos ha ayudado a comprender donde están las brechas, donde están las personas que tienen una mayor morbilidad y mortalidad y donde no hay una buena atención médica. Aprendimos que debemos prestar más atención a las medidas básicas de salud pública”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
¿Dónde está Kamala Harris?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Una de las lecciones que ha dejado la pandemia es cómo la tecnología puede ayudar a cerrar brechas para tener salud en cualquier lugar y en cualquier momento.
“Hoy sabemos que podemos dar atención médica en cualquier lugar y hora. Muchas personas antes no tenían acceso a médicos o especialistas, hoy pueden acercarse con la telemedicina o incluso podemos utilizar inteligencia artificial para comunicarse en diferentes idiomas”, aseguró.
Señaló que el futuro también estará enfocado en mejorar las terapias: “Antes el tratamiento estándar era el medicamento, pero ahora podemos utilizar la tecnología como una terapia adicional”.
Detalló, por ejemplo, el uso de realidad virtual, inteligencia artificial, impresión 3D, sensores portátiles, relojes inteligentes, entre otros dispositivos.
Para Kraft, la experiencia de la pandemia debe dejar lecciones y preparar a los sistemas de salud para el futuro.
“Necesitamos construir mejores sistemas de salud pública, pero no solo en un país sino en todo el planeta para que podamos compartir información más rápido y podamos reaccionar más rápido”.
El experto consideró que esta pandemia es de cierta forma “de práctica” por lo que se deben aprovechar las lecciones “y colaborar juntos para ayudar a prevenir las futuras pandemias y responder de una manera mucho más inteligente y rápida”.
Asimismo, dijo que el futuro de la medicina tomará un rol central en el desarrollo de los países y cómo estos deberán adaptarse en un futuro.
“Tenemos una situación donde pasaremos a una transformación muy grande en los sistemas de salud. El rol de los gobiernos será muy importante en esa cuestión, porque la salud ahora pasará a ser un aspecto central de la economía de cada país”, concluyó.
El evento “Celebrate Life: La ciencia nos cambia la vida” reunirá a diferentes especialistas quienes analizarán los principales desafíos científicos para la medicina tras la pandemia por Covid-19.
“Hoy podemos dar atención médica en cualquier lugar y hora. Hoy muchas personas pueden acercarse a los especialistas con la telemedicina”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí