
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el ministro lópez junto a intendentes del radicalismo/prensa ucr
Intendentes del radicalismo llevaron ayer al ministro de Economía bonaerense, Pablo López, el planteo de incrementar los fondos directos que recibirán los municipios en 2022. Concretamente, están pidiendo la creación de un fondo específico de 30 mil millones de pesos para distribuir entre los 135 distritos.
Se trata del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) que la administración de Axel Kicillof esta vez no incluyó en el proyecto de Presupuesto que envió a la Legislatura y que los alcaldes opositores -y también los oficialistas- quieren asegurarse para el año que viene.
En rigor, en el gobierno de la Provincia saben que el FIM es una condición básica para que la oposición aporte el número necesario para que Kicillof cuente con Presupuesto (y en especial el capítulo del endeudamiento) y la ley Impositiva. Por eso se descuenta que no fue incluido para luego terminar acordándolo en la negociación.
Ayer esa conversación avanzó en la cartera de Economía, donde López recibió a intendentes de la UCR. En el encuentro estuvieron los diputados peronistas Juan Pablo De Jesús y Mariano Cascallares y los intendentes de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; Rauch, Maximiliano Suescun, y de Pellegrini, Guillermo Pacheco, presidente y representantes del Foro de Intendentes Radicales, respectivamente.
Frente al planteo del radicalismo, el Ejecutivo sigue insistiendo en una cifra sensiblemente inferior. “No lo expresaron claramente, pero sabemos que piensan en unos 18.000 millones”, es decir, los 12.000 asignados este año más un 50 por ciento por inflación.
El objetivo del encuentro estuvo centrado en continuar el trabajo sobre diferentes aspectos del Presupuesto 2022 de la Provincia que preocupan a los mandatarios comunales. Además del FIM, estuvo en la mesa de debate el Coeficiente Único de Distribución (CUD), y el análisis de las deudas que distintos organismos del Gobierno bonaerense (IOMA, IPS, Ministerios de Educación e Infraestructura, entre otros) mantienen con los municipios.
LE PUEDE INTERESAR
Marcha de organizaciones K
LE PUEDE INTERESAR
La oposición dará quórum pero no sus votos al Presupuesto de 2022
“Estas negociaciones llevan ya algunos meses en los que se logró avanzar en temas sensibles para las arcas municipales como la liberación de pagos de una parte de la deuda ya certificada por los organismos intervinientes”, indicaron desde el Foro de Intendentes de la UCR.
“En las deudas pendientes se seguirá trabajando en el corto plazo para lograr su certificación y pago”, se informó.
También se acordó que la próxima semana el ministerio de Economía informe a los Municipios respecto al Coeficiente Único de Distribución y del Índice de Ingresos, que es la fórmula que se utiliza para el reparto de fondos provinciales a las comunas y que siempre es motivo de quejas de los distritos.
En el encuentro se habló además sobre el Fondo de Seguridad establecido en 7 mil millones de pesos y otro fondo que tiene que ver con programas educativos.
Respecto de los recursos para seguridad, los alcaldes pretenden que parte de esos fondos sean de libre disponibilidad. Este año se estableció, a instancias del ministro Sergio Berni, el destino y la forma en que debían ejecutarlo los distritos.
“Se está avanzando en los temas que propusimos”, dijeron los intendentes radicales al término del cónclave con tono optimista.
Posteriormente los jefes comunales Fernández, Suescun y Pacheco se reunieron con legisladores de su bloque para conversar sobre los avances que en la Legislatura respecto del Presupuesto 2022.
Según trascendió, en los próximos días habrán tres nuevas reuniones con funcionarios (ya pasaron por la Legislatura el ministro López y el titular de ARBA, Cristian Girard) y se creará una mesa técnica con legisladores e integrantes del equipo de Axel Kicillof para avanzar en la redacción final de los acuerdos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí