
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El girasol, avanza
El consumo de aceites vegetales, entre otros el de girasol, registra en los últimos años un fuerte crecimiento y, de la mano del incremento de los precios y la mejora en los márgenes brutos al productor impulsan el aumento de área en la Argentina.
Entre las campañas 2002/03 y 2021/22, el incremento en el consumo global de aceites vegetales fue de 124 por ciento, destacándose los aceites de palma (+186 por ciento), girasol (+172 por ciento), colza (+123 por ciento) y soja (102 por ciento), resaltó la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (BCBB).
El aceite de girasol, con un 9 por ciento de participación, se ubica en 4º lugar, destacó la entidad bahiense.
En 2020, como consecuencia principalmente del aislamiento social a raíz de la pandemia por Covid-19, se observó un incremento a nivel global en el consumo de aceites vegetales de 1,7 por ciento interanual y, para el ciclo 2021/22, se proyecta una suba de 2,6 por ciento.
El aceite de girasol no fue la excepción, cobrando incluso mayor protagonismo en el mercado mundial en comparación con el resto de los aceites, proyectándose un aumento de 10,6 por ciento en su consumo global, resaltó la BCBB.
En línea con los aumentos en el consumo de aceite de girasol en los últimos 20 años, se observa un importante crecimiento en la producción y exportación -Ucrania (50 por ciento), Rusia (28,5 por ciento), Turquía y UE (5,6 por ciento) y Argentina (4,7 por ciento)-.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno aseguró ya los “vuelos humanitarios” desde Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Más ministros de visita por el Presupuesto
A nivel global, el principal consumidor es la Unión Europea -con 24,6 por ciento proyectado para el ciclo 2021/22-; y China (13,5 por ciento) e India (13 por ciento) desplazaron a Rusia (11 por ciento) al 4º puesto.
En la Argentina, la producción de semilla de girasol y, por ende, del aceite de girasol en la Argentina ha mostrado una caída y estancamiento en el período comprendido entre los ciclos 2002/03-2021/22.
Y el porcentaje de exportación del aceite de girasol pasó del 69 por ciento en la campaña 2002/03, tocando un mínimo de 36 por ciento en el ciclo 2012/13, hasta el 50 por ciento proyectado para la campaña 2021/22.
A pesar de la pérdida de participación del girasol en relación con sus competidores de la cosecha gruesa gruesa, la situación se mostró favorable a la hora de decidir los planteos de verano para el ciclo 2021/22.
Los atractivos precios internacionales del aceite, junto con la mejora en los márgenes brutos al productor, fueron factores clave en el aumento de área a nivel nacional del 13,8 por ciento interanual, hasta alcanzar las 1,65 millones de hectáreas.
El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó, mientras, que los productores argentinos alcanzaron “la mayor producción de trigo de su historia” con una cosecha estimada en 22,1 millones de toneladas en la Campaña 2021/22.
La estimación estuvo a cargo del equipo de Estimaciones Agrícolas, de la Subsecretaría de Agricultura
Ya se llevan registradas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de trigo de la campaña 21/22 por 11,33 millones de toneladas, lo cual representa que, en plena cosecha, ya se ha superado el volumen total registrado en la campaña 20/21.
En base a la nueva estimación de producción, se prevé que durante el mes enero se convocará al Consejo Consultivo para establecer el nuevo volumen de equilibrio, que inicialmente se fijó en 12,50 millones de toneladas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí