Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La serie de Peter Jackson sobre la grabación de “Let It Be” ya es una de las más comentadas del año, por lo que revela respecto a las leyendas más extendidas en torno a la ruptura de la banda
El set donde Los Beatles grabaron “Let It Be”
“Get Back”, la serie documental de Peter Jackson sobre la realización de “Let It Be”, disco emblemático de Los Beatles, ya se ha convertido, a una semana de su estreno, en uno de los eventos televisivos del año, comentado en cada rincón del mundo virtual y objeto de charlas entre amigos melómanos en los primeros asados de fin de año.
Una ventana única a la forma que funcionaba en cuarteto de Liverpool en aquel año final de su existencia, que revela que muchos de los mitos diseminados en torno a la banda eran falsos, o exageraciones (otros, claro, no tanto), con una curiosidad: el material que amoldó Jackson para esta serie documental de 8 horas es el mismo que utilizó el cineasta Michael Lindsay-Hogg para su filme “Let It Be”, que justamente ayudó a construir varios de esos mitos.
A continuación, entonces, repasamos algunos de los mitos confirmados y desmentidos por el monumental documental de Jackson.
La noción extendida sobre John Lennon y Paul McCartney, el corazón compositivo de Los Beatles, es que para “Let It Be” se llevaban pésimo y no colaboraban. Y en “Get Back”, incluso, Lennon habla brevemente de que existe una brecha entre ambos, que se materializará más adelante, cuando la banda se separe y ambos, por cuestiones que mezclaron lo personal y lo financiero, se distancien amargamente.
Sin embargo, está claro que cuando suena la música la magia sigue intacta: lejos de mostrar frialdad o tensión, a menudo entran en una especie de trance creativo y juguetón que entrega algunos de los momentos más felices del documental. Está claro que cuando suena la música, vuelven a ser esos dos amigos de la adolescencia que se juntaban durante horas a tocar.
Veredicto: relativamente falso
LE PUEDE INTERESAR
¿Habrá que bancarse el alfabeto griego completo?
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
Extensión del primer mito, la idea de esta leyenda es que no solo Paul y John se llevaban mal sino que, para 1969, los cuatro estaban cansados y eran ya una banda de cuatro solistas. Pero el documental muestra otra cara.
Desde ya hay tensión, y cierto hartazgo se percibe sobre todo en Lennon y Harrison, completamente desconectados por momentos de la creación, desganados y ausentes incluso cuando están presentes. Harrison, de hecho, deja la banda durante un breve lapso en medio de la grabación del disco, cansado de que sus aportes no sean tenidos en cuenta: el menor de los cuatro de Liverpool, había permanecido feliz en la sombra de John y Paul durante años, un mero acompañante, hasta que tras una serie de viajes que lo inspiran comienza a querer involucrarse creativamente, pero, considerado el “chiquito”, lo ningunean constantemente. Y se va.
Estos indicios contundentes del ánimo general colaborarían para terminar todo, pero la grabación de “Let It Be” tiene también numerosos momentos de los “otros”, donde toda la banda colaboran, se consultan, se piden consejos y zapan felices, haciendo bromas y conversando de nimiedades. Casi como una familia, con problemas pero a la vez con una química única.
Veredicto: parcialmente cierto
Entre las teorías sobre la separación de Los Beatles existe una muy difundida: la idea de que la banda se cansó de Paul McCartney, obsesivo, perfeccionista y a menudo un poco vehemente en las formas.
Y el documental sin dudas muestra a McCartney en rol de líder: con Lennon ausente por diversas razones (perdía compromiso con la banda, quería seguir su propio camino, pero también comenzaba a batallar contra su adicción a la heroína, algo que aparece de forma lateral en “Get Back”), Paul se convierte en el jefe, empuja todas las composiciones, también las decisiones en torno al show en vivo que planifican, y a menudo se trenza con Harrison, que no quiere seguir sus indicaciones.
También es cierto que Paul es una máquina compositiva para estos años, un torrente de himnos, para entonces el absoluto motor creativo de la banda, mientras que el resto parece presentarse al trabajo a regañadientes: el rol de jefe le es asignado, y él lo acepta.
Veredicto: parcialmente cierto
Esta pregunta tiene una respuesta clara: sí, porque finalmente se separaron. Pero la realidad que muestra “Get Back” es un poco más compleja. Al menos dos Beatles ya estaban más entusiasmados con su camino en solitario que con la banda, Harrison y Lennon, y conversan varias veces de que este podría ser “el último show” de Los Beatles, y sin embargo la decisión, está claro, no está tomada. Y mucho menos la drástica de decisión de no volver a tocar juntos nunca más, de no tomar simplemente una distancia, un aire creativo.
El documental de Lindsay-Hogg se montó por un lado con la separación consumada, motivo por el cual resultó sesgado en su forma de mirar ese material de las sesiones de “Let It Be”, y también fue recibido por el público tras la noticia de la ruptura, analizado bajo esa luz. Los propios miembros de la banda se dejaron llevar por este mito, al punto de que Paul y Ringo confesaron que la serie de Peter Jackson desafiaba la noción que habían construido de cómo fueron aquellos días en el estudio Twickenham, en su memoria mucho más brutales.
Veredicto: Parcialmente cierto.
Quizás el más extendido de los mitos, el documental de Jackson lo desmiente rotundamente: las infecciosas tensiones entre la banda que ya tenían lugar estaban relacionadas al desgaste, el control creativo, cuestiones de egos y negocios, sin relación a Yoko, que efectivamente pasa las sesiones enteras al lado de John, pero en silencio, leyendo el diario y charlando de forma jovial con el resto. No hay indicios de la supuesta manipulación y contaminación que ejerció Yoko sobre John, pero sí de que su ciclo en Los Beatles estaba cerca del final por diversos motivos ligados a la banda.
Veredicto: Falso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí