
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Alberto Fernández ofreció dos “vuelos humanitarios” con el objetivo de transportar a los residentes de las islas Malvinas que necesiten viajar a otros destinos para “atender trámites personales o visitar a sus familiares”, debido a la falta de vuelos regulares por la pandemia. Pero esta movida fue rechazada por el Reino Unido.
La idea era que estos desplazamientos se llevaran a cabo en los meses de diciembre y enero, desde el territorio continental argentino hacia las islas Malvinas y a través de la “aerolínea de bandera argentina”. Pero según fuentes oficiales del Foreign Office (la cancillería británica), la administración de Boris Johnson agradeció la sugerencia del gobierno argentino aunque recordó que la administración de las rutas aéreas con las Islas son pura y exclusiva responsabilidad del gobierno local (Falkland Islands Government para los ingleses).
“El FIG (Falkland Islands Government) desea ayudar a la gente a viajar para visitar a sus familias durante las Navidades, por lo que ha pedido al Gobierno de Argentina que le permita fletar un vuelo chárter desde las Falklands a Chile, con regreso a principios del año próximo. El FIG correrá con los gastos de estos vuelos”, se señaló.
La Cancillería recordó que los vuelos comerciales regulares a las islas Malvinas se encuentran suspendidos desde marzo de 2020 por la pandemia de coronavirus.
“En ese contexto, la referida propuesta busca superar las consecuencias producidas por el Covid-19 y también estimular un contexto de mayor confianza con los habitantes de las islas, en el marco de lo establecido por la Constitución Nacional en la Disposición Transitoria Primera en lo referido al respeto de su modo de vida”, subrayó el Gobierno argentino en el comunicado.
Asimismo, el Ejecutivo promoverá un proyecto de ley para establecer “un programa de formación continua y obligatoria en la Cuestión Malvinas”, dirigido a todas las personas que formen parte de los tres poderes del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Martiniano, contagiado: solidaridad y chicana
LE PUEDE INTERESAR
La interna del FdT, según sus votantes
“De este modo, se apunta a la formación obligatoria y continúa de todos/as los/as funcionarios en un tema prioritario de la política exterior argentina”, argumentó el Gobierno argentino.
El pasado 19 de noviembre, el Ejecutivo argentino anunció que trabaja en el diseño de una “agenda” de acciones para reforzar el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, cuando se cumplan en 2022 los cuarenta años de la guerra con el Reino Unido por ese archipiélago del Atlántico sur.
Los “ejes centrales” de esta “agenda” serán la reafirmación de la soberanía argentina, el llamado a la reanudación del diálogo y las negociaciones con el Reino Unido, la ratificación del compromiso argentino con los medios pacíficos para la resolución de controversias, y el homenaje a los excombatientes y los caídos en la guerra de 1982.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí