

Conociendo Rusia se reencuentra con el público platense / Guido Adler
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mateo Sujatovich llega para mostrar los temas hechos con retazos de rock nacional por los que fue nominado a los Grammy Latinos
Conociendo Rusia se reencuentra con el público platense / Guido Adler
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Mateo Sujatovich pudo haber sido jugador de fútbol en Real Madrid. El némesis de Messi, la solución argentina para los problemas del equipo merengue contra el Barcelona. Se probó, pero la carrera futbolista no prosperó: “Son pocos los que llegan”, dice, en modo casete de futbolista, paródico, y enseguida aclara entre risas que “no me dio la nafta, amigo”.
Pero ocurrió algo más: “Empecé a tocar la guitarra… y encontré una pasión todavía más grande que el fútbol”, cuenta, en diálogo con EL DIA. En las clases de guitarra que tomaba con Claudio Gabis descubrió que el instrumento era su amigo como había sido la pelota, y comenzó así la carrera musical del artista detrás de Conociendo Rusia, el combo que oficia de alter ego de Sujatovich y que está llamado a despertar al agonizante rock nacional, según proclaman los odiantes de las nuevas olas traperas.
Conociendo Rusia, que realizará esta noche dos shows en la Ciudad (a las 19 y a las 22 en el Ópera, con capacidad limitada), ha conseguido cargar con esas esperanzas en apenas tres años de vida: el primer disco, homónimo, fue publicado en 2018, primera aparición del “personaje” que hace de frontman, El Ruso (“en realidad, me parecía más divertido el mote de Ruso que Mateo, que es como me dicen mis viejos”). Antes, Mateo, hijo de Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade, hacía de guitarrista de otros, pero “sentía como una deuda” el sueño de la banda propia. “Desde muy chico ya tocaba con amigos, a los 20 ya trabajaba como guitarrista, todo el tiempo participaba en proyectos de otros, y sentía que necesitaba en algún momento hacer mis canciones. Pero no me salía naturalmente: la paciencia me ayudó, y un día me encontré grabando un disco”.
Desde entonces, la música emerge como un torrente de agua de Sujatovich: a su disco debut lo siguió, apenas un año después, con “Cabildo y Juramento”, que recibió tres nominaciones a los Latin Grammy y siete a los Gardel. Un conjunto de canciones hechas de retazos de sonidos de rock nacional, con letras que se mueven entre la urbanidad del indie y la poética del viejo rock de alguna reminiscencia tanguera.
“Las canciones tienen un poco de lo que se vive, lo cotidiano, otro poco de lo que uno se imagina, de sentimientos auténticos van surgiendo otras cosas…”, dice de sus temas. “Las canciones tienen siempre un poco de todo: de lo que le pasa al corazón, de lo que le pasa a un amigo, de lo que nos pasa a todos”.
“Cabildo y Juramento” marcó la explosión de Conociendo Rusia, pero, lanzado en octubre de 2019, colisionó con la pandemia: el disco lo iba a llevar a su primer Gran Rex, pero tuvo que postergarse (el desembarco podría ocurrir en abril), como tantos otros planes. “Fue un bombazo entender que el año iba a ser totalmente distinto a lo planificado, que todos los proyectos que tenía iban a tener que cambiar”, dice Sujatovich. “Hubo que pasar de página. Buscarle la vuelta para que igual estuviera bueno. Lo que tuvimos que hacer todos”, agrega.
LE PUEDE INTERESAR
Cartelera on demand: animación, documentales, amor y un policial nuclear
LE PUEDE INTERESAR
Cartelera presencial
“Las canciones tienen un poco de lo que le pasa al corazón, de lo que le pasa a un amigo, de lo que nos pasa a todos”
Pero “le encontramos la vuelta” para que “la creatividad pueda salir aún estando encerradito”, cuenta: lejos de quedarse paralizado, Conociendo Rusia organizó un tour virtual geolocalizado para pasar el confinamiento, y apenas se abrió la posibilidad de salir a tocar al aire libre, se lanzó, a fin de año, al reencuentro con la gente. La banda programó luego una gira de verano: es parte del tour la visita a La Plata, donde repasará los dos discos y los sencillos, y donde espera “una fiesta. Tenemos unas ganas impresionantes de subirnos a la combi e ir hacia La Plata, encontrarnos con toda la gente. Esto que es hacer música, sacar canciones, se tiene que cerrar con el show: porque todo muy lindo hacer canciones, pero si no estás ahí en el escenario con la gente, cantando las canciones, no cierra”.
Pero aunque lo alejó de ese encuentro con el escenario, en pandemia Mateo también “encontré un poco más de tiempo en casa, para disfrutar y componer canciones para otro disco”: de allí nacieron los singles “A la Vez” y “Tu Encanto”, este último en colaboración con Fito Paez, “un terrible referente”, confiesa.
De hecho, el espíritu del Fito de “Circo Beat” es uno de los que flota por “Cabildo y Juramento”, el disco que actualizó los sonidos del rock nacional y le devolvió el alma al cuerpo a muchos escuchas sufrientes en tiempos de trap, beats y ritmos urbanos. “Ahora estoy preparando mi próximo disco de trap… Nah, mentira”, bromea, como desestimando esta dicotomía. Su aproximación a estos sonidos no es un manifiesto contra los ritmos del presente, sino más bien, dice, “algo natural, que tiene que ver con mis gustos”.
Ese paladar musical hecho de discos de Charly, Spinetta y Fito (y Los Beatles, claro), se forjó, curiosamente, lejos del país: su padre lo arrastró a regañadientes a España muy joven, y además de intentar comenzar una carrera profesional en el fútbol, pasaba los días a pura nostalgia.
“Extrañaba mucho: ya era super fan de Charly, de ‘Pubis Angelical’, de ‘Clics modernos’, y estando allá, extrañando a la familia, a los amigos, empecé a escuchar los discos de Spinetta, de La Máquina de Hacer Pájaros, de la Bersuit, sonaba ‘Los calientes’ de Babasónicos en todos lados y yo me la bajaba en esos programas truchos de bajarse música… La verdad, estaba allá, pero estaba cada vez más en contacto con la música que estaba pasando acá”, cuenta.
Esos sonidos de su educación sentimental empapan su música, y si bien Mateo confiesa que le parece “una sorpresa encontrarse con que hay público para las canciones” en tiempos de monoconsumo, luego da marcha atrás: “Pero no debería serlo: siempre hubo canciones, y siempre va a haber. Los tiempos son cambiantes, hay géneros que de repente se ponen de moda, pican en punta, pero siempre habrá un lugar para quien haga una linda canción”.
“Argentina es un país con una historia de grandes cancionistas, grandes músicos que hicieron tremendos discos”, sigue. ¿Son entonces sus canciones un contacto con el pasado, en un tema donde el presente urgente parece llevarse todo puesto? ¿Un remanso a esa agobiante actualidad? Mateo disiente, no le gusta la palabra “pasado”: “El presente es lo que se hace hoy, si hoy alguien hace una canción, es presente”, dice, con coherencia casi oriental. “Y las canciones no tienen época: quizás no es un nuevo género, algo que se haya inventado hace dos años, pero siempre está de moda hacer una canción… y a la vez, nunca está de moda”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí