Natalia Oreiro y Diego Peretti en una escena de “La noche mágica”, comedia negra Que llegó a las salas / Télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La destacada actriz y cantante protagoniza “La noche mágica”, la ópera prima de Gastón Portal que llegó a las salas de cine
Natalia Oreiro y Diego Peretti en una escena de “La noche mágica”, comedia negra Que llegó a las salas / Télam
Para Natalia Oreiro, “nuestros chicos quieren un rato de calidad con sus padres, no el último jueguito o las zapatillas”, una declaración que tiene que ver con el enfoque de “La noche mágica”, la ópera prima de Gastón Portal que acaba de llegar a las salas y que protagoniza.
El filme pone en tela de juicio los esfuerzos materiales que hacen los adultos en detrimento de las necesidades reales de los niños, además de abordar otros temas como la supresión de los intereses de las mujeres por parte de sus maridos y cómo las apariencias no representan la realidad.
Desde Montevideo, la actriz uruguaya sostuvo en una entrevista con Télam que “los adultos estamos tan tapados de responsabilidades, que nosotros mismos nos convencemos de que es eso lo que hay que hacer para en algún momento descansar. Pero cuando llega el descanso, estamos rotos”.
En este sentido, agregó: “Está la parte de la sociedad heredera de la revolución industrial que ha hecho de nosotros seres que trabajamos para consumir, viviendo atrapados en cuotas y en cosas materiales, que por un lado destruyen el ecosistema, y por el otro no generan vínculos afectivos ni con los hijos ni con las parejas ni con las amistades”.
“La noche mágica”, una comedia dramática negra con un final escabroso, cuenta en el reparto con Pablo Rago, Esteban Bigliardi y Diego Peretti, quien encarna a un ladrón que es confundido por Papá Noel por la hija del matrimonio que encarnan Bigliardi y Oreiro.
Sin embargo, esta trama devenida en tragedia guarda más de un secreto que hace girar la trama y al filme en más de una oportunidad.
LE PUEDE INTERESAR
“Estaba vaga la cigüeña”: Cormillot será padre y toda la familia está feliz
“Cuando me llegó el guion me movilizó mucho, me pareció un proyecto distinto. Es una película que se podría entender como una comedia negra, pero que, si bien tiene momentos de humor, es un drama bastante perturbador”, comentó Oreiro sobre el debut cinematográfico de Portal, quien cuenta con éxitos televisivos como “PNP” y se ha aventurado, desde México, en el mundo de las series.
“Me gusta mucho trabajar en óperas primas. Me parece que los directores tienen algo muy personal para contar. También me pareció un desafío como actriz hacer de Kira, la única mujer adulta del filme, un personaje ambiguo y contradictorio, con muchos matices. Me generaba interés poder mostrarme en un carácter distinto”, afirmó.
Kira le implicó a Oreiro más de un desafío en tanto la criatura navega difusamente entre el amor a su marido, la decepción y el abandono de su profesión. “Creo que este es un personaje que está ciego o se niega a ver una realidad evidente. Es un personaje con mucho miedo, víctima de una sociedad machista y de la violencia que ejerce su marido. Por eso se siente inhibida en sus capacidades como mujer y descuida su familia, su hija, y relega su identidad como mujer y artista, en pos de vínculo que hace años dejó de ser sano”, detalló la también cantante a Kira con quien, advirtió, “muchas mujeres se van a sentir identificadas”.
Las apariencias que se guardan para no desacomodar los cánones sociales es una temática que aborda la película en la que la pareja principal se mantiene unida por eso.
“Creen tener lo necesario para tener una vida feliz y resuelta. Se sienten seguros dentro de esa estabilidad económica, pero sin la emocional. Lo que en apariencia parece ser el mal que viene de afuera, es la salvación y la quita de vendas respecto al monstruo que tiene al lado. En momentos extremos vemos la realidad tal cual como es, y, en este caso, de una forma dolorosa”, confesó Oreiro que está casada con Ricardo Mollo y juntos tienen un hijo: Merlín Atahualpa.
En relación al personaje de Peretti, Oreiro se refirió a los matices que componen a los seres humanos, algo que está retratado en el filme. “Encontrar el infierno y el paraíso porque todas las personas vivimos en esa ambigüedad. Pero cuando uno es consciente de sus propios monstruos puede trabajarlos y buscar el camino hacia su propia luz. Yo creo que no hay un verdadero malo, pero el personaje del padre no tiene vuelta. En toda la película se puede ver el supuesto mal, que no es tan mal, y cómo el lugar del cuidado del padre, no lo termina siendo”, consideró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí