Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Luego de poco más de dos meses de iniciado el proceso de vacunación todavía hay muchas preguntas que los bonaerenses se formulan en relación a cómo anotarse, dónde hacerlo, cuándo, qué tipo de vacuna recibirán, el grupo social al que pertenecen, el lugar, cómo saber a dónde ir, y muchas dudas más. EL DIA habló con Leticia Ceriani, Subsecretaría de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, quien respondió todas las preguntas para quienes quieren empezar de cero y saber cómo hacerlo.
¿Dónde anotarse y quiénes?
La Provincia habilitó el 23 de diciembre la página https://vacunatepba.gba.gob.ar y luego una aplicación para celulares. "Por esas vías todas las personas mayores de 18 años se pueden inscribir, independientemente de sus comorbilidades". En ese registro ya hay 3,6 millones de personas anotadas, entre personal de Salud, docentes,. seguridad, adultos y otros. "Desde Nación -indicó Ceriani- se fueron enviando protocolos de prioridades y se comenzó por trabajadores de Salud, luego adultos mayores, personas con otras patologías, seguridad y docentes.
¿Quiénes son personal de salud?
Médicos, enfermeros, camilleros, administrativos, odontólogos, psicólogos, psiquiatra, anestesista, personal de limpieza y todo trabajador de un centro de salud.
¿Es obligatorio tener la aplicación en el celular?
No, pero es importante tenerla para facilitar el conocimiento del turno. "Algunos se comunican por mail y llegan al correo no deseado (spam) poir eso se recomienda tenerla", destacó y dijo que en la aplicación es más visible.
¿Se puede registrar a otras personas desde la propia aplicación?
La inscripción es personal: se necesitan datos del individuo como DNI y fecha de nacimiento . "Pero si alguien quiere anotar a sus padres puede hacerlo vía web". Para seguir el trámite deberá abrir diferentes cuentas en la aplicación, no se pueden seguir trámites múltiples con una sola sesión.
¿Ahora el turno se indica también por celular?
Sí, siempre y cuando hayan registrado un número al momento de la inscripción. Se realiza vía WhatsApp.
¿Cuántas vacunas se aplican por día?
Alrededor de 25 mil dosis cuando hay vacunas en todos los municipios. Hubo días que se aplicaron menos. "Tenemos la infraestructura para poder vacunar a más personas pero dependemos de las dosis que nos llegan", aclaró.
Cantidad de dosis que entregó Nación a Provincia
Según Nación, 856.205 dosis. En provincia se aplicaron 539.887 hasta el martes.
¿Qué cantidad de personal de Salud que ya está vacunado?
235 mil personas aproximadamente. Al ser personas es correcto decir que se aplicaron más dosis (varios miles ya recibieron las dos).
¿Qué cantidad de docentes está vacunados?
67.200 docentes en general al menos con una dosis.
¿Qué cantidad de adultos mayores están vacunados?
133 mil mayores de 60 años aproximadamente. Y 109 mil mayores de 70 años.
¿Por qué se vacuna antes a una persona menor de 60 años?
No se está vacunando a la población en general, sino que hay grupos priorizados, primero personal de salud, de seguridad, docentes y adultos mayores de 60 años. "Se comenzó por los de Salud para garantizar que los hospitales siguen funcionando en caso que haya otra ola de contagios", destacó Ceriani. En la medida que se fue avanzando se convocaron a otros grupos y, en ese sentido, explicó que "entre los adultos se empezó por los más mayores". Hay municipios que ya vacunaron al 100% de su personal de Salud y están convocando a mayores de 60 años, pero hay otros más complejos que todavía no. La Plata es uno de esos. "Es imposible pensar un avance homogéneo en toda la Provincia".
En el rubro docentes no está la clasificación: qué hacer
Ceriani explicó que en un primer tramo no se podía especificar qué tipo de docente era quien se anotaba: primario, secundario, terciario o universitario. "Ahora sí está clasificado para que sea más ordenado", dijo. De todos modos, la Provincia cruzará datos para que en primer orden se vacunen los maestros de jardines, guarderías, escuelas primarias y secundarias. No hay que volver a anotarse en caso de haberlo hecho hace más de un mes la inscripción.
¿Qué pasa si saqué un turno y no puedo ir?
En la web y en la aplicación está la opción de "cancelar el turno", para poder volver a sacar uno y seguir a la espera. El mismo sistema reasigna uno nuevo.
¿Qué sucede si saqué un turno y me olvidé de ir?
Las personas que tenían turno pueden ir con el comprobante y los van a vacunar ahí mismo, en ese momento o les darán otro turno.
¿La vacuna china Sinopharm es sólo para docentes?
No, pero sólo se puede aplicar a menores de 60 años.
¿Cuál se aplica a los mayores de 60?
La Sputnik y la AstraZeneca. "Dependiendo de las dosis que tengamos se realiza la convocatoria", indicó la funcionaria.
¿Van a dar una sola dosis en lugar de dos?
No, van a seguir siendo dos las dos aplicaciones por cada persona. Tanto la Sputnik V como la Sinopham van a seguir manteniendo entre 21 y 28 días entre ambas, pero tal vez los que hayan recibido la AstraZeneca (la que llegó desde India) puedan tener un tiempo más prolongado por el alto efecto de la inoculación.
¿La vacuna evita el contagio?
Si bien todavía existen dudas, todavía no está comprobado científicamente que la vacuna inmunice al cuerpo para no tener el virus. Pero reduce casi al 100 por ciento las chances de fallecer. "Lo primero que hará la vacuna es bajar el número de fallecidos, pero cuando avancemos bajará la circulación del virus", indicó la funcionaria. En términos individuales la vacuna no impide que una persona tenga el virus y sea vector de contagio, "por eso se pide que sigan usando tapabocas y manteniendo la distancia pese a haber recibido las dos dosis".
Muchos médicos que se vacunaron demostraron en estudios altas dosis de anticuerpos: ¿hay estadísticas?
No las hay en la Provincia, pero "se ha bajado inmensamente las internaciones en personal de Salud". Además se observó que anticuerpos a los vacunados son altos y los estudios hoy son "saber cuánto tiempo durarán en el cuerpo". No se sabe en el mundo todavía y es un dato relevante: ¿o habrá que vacunar otra vez el año que viene?
VACUNACIÓN EN LA PROVINCIA




ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí